Type to search

Cultura Destacada

Subsecretario Zizumbo le apuesta a una política cultural que sea democrática y que facilite espacios a artistas locales

El subsecretario de Cultura, Emiliano Zizumbo, dijo que es una prioridad en su gestión que tanto las convocatorias como los espacios a su cargo, se democraticen y puedan abrirse sin problemas a los artistas locales, pues anteriormente, prestar estos lugares era un proceso burocrático y cansado para el talento local.

“Sabemos lo difícil que era, lo cansado y lo burocrático que era pedir un espacio para poder ensayar, para poder presentar tu proyecto y desde el primer día yo lo dije (…) tenemos una política pública cultural que va a ser sumamente democrática, no solamente en la cuestión del préstamo o de brindar servicios en los espacios públicos culturales, sino también en la democratización de las convocatorias (…) he sido muy claro, no tengo compromiso con nadie, la gobernadora me dijo: sé lo más transparente que puedas, lo más honesto y abre la subsecretaría a todas y todos los artistas, sí quiero que quede bien claro que los espacios públicos son de las y los colimenses de las y los artistas (…) para los artistas es la prioridad, sobre todo los artistas locales, que podamos prestar los espacios sin ningún problema para ellos”, explicó en entrevista con Estación Pacífico.

El subsecretario también dio a conocer que se decidió re abrir el Palacio de Gobierno al público y actualmente se puede visitar el mural de Jorge Chávez Carrillo y una exposición de flora y fauna del norte de Colima por parte de la Dirección General del Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (IMADES) y en mayo esperan presentar una exposición gráfica.

“Estamos dándole otra vida, otra cara a palacio, que por años y años fue un lugar al que pocos tenían acceso, ahora es un espacio público, que puede entrar la gente, pueden entrar todas y todos. No tiene costo, sin embargo, hacemos un llamado siempre a la población a que lo cuidemos, es un espacio que se pagó con recursos públicos, con dinero de todas y todos, con los impuestos de las y los colimenses”, afirmó

Escucha aquí la entrevista completa:

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: