Type to search

Comunidad Destacada

Menos cartera vencida, más recaudación y reportes atendidos: El balance del primer semestre de Vladimir Parra en Ciapacov

El encargado de despacho de Ciapacov, Vladimir Parra, compartió a EstaciónPacífico.com un balance de su primer semestre al frente de la dependencia, en este, destacó una disminución en la cartera vencida, más recaudación y una mejoría en los reportes atendidos.

Parra aseguró que desde que llegó a la titularidad, han trabajado por sanar las finanzas, mejorar la infraestructura, recaudar más que en años anteriores, mejorar la operatividad de la institución, así como enriquecer el servicio que brindan a la ciudadanía colimense.

“Se elevó el número de reportes atendidos en un 50%, hay más reportes atendidos, también la recaudación subió de diciembre, enero, febrero, marzo, abril, tuvimos récord por arriba de lo presupuestado y hay un proceso de sanar las finanzas del organismo muy importante, no tenemos deuda con el SAT, no tenemos deuda con el IMSS, no tenemos deuda con proveedores, no tenemos deuda con IPECOL”, dijo.

Al recibir su cargo, Parra dio a conocer que la dependencia se encontraba en números rojos, pues Ciapacov se encontraba con una cartera vencida mayor a los 10 años, sin embargo precisó que han logrado cortar esta inercia y darle baje.

“La cartera vencida venía con una dinámica de crecimiento de más de 10 años, es decir, la cartera vencida venía creciendo de forma considerable cada año y logramos nosotros revertir ya esa tendencia de crecimiento de la cartera vencida. Ya hay una disminución importante, vamos a hablar de 50-80 millones de pesos de disminución de la cartera vencida, a como la encontramos nosotros”, indicó.

Mencionó que debido a privilegios y condonaciones de pago que la institución no notificaba fueron algunos de los principales motivos por los cuales la cartera vencida alcanzó altos números.

“Había algunas inconsistencias, nosotros ya las hemos señalado en su momento a contraloría, a los órganos competentes pero no había voluntad de cobro muchas veces y había inconsistencias (…) de no cobrar, evadir ese tema, de no proceder, de no notificar incluso. No se notificaba, no se cobraba, no se procedía, desde la cuestión comercial hasta la cuestión jurídica”, aseguró.

Por último, mencionó que actualmente se encuentran realizando trabajos para rescatar las purificadoras que Ciapacov tenía en distintas zonas de la ciudad, con las que esperan poder regular más los precios del agua y con eso poder ayudar a las y los comiences. Además de ello, precisó que también se encuentran trabajando con el Congreso del Estado para la rezonificación de tarifas.

“Estamos en diálogo con el Congreso, esperamos también este año hacer una rezonificación, hacer una modificación para que haya tarifas más justas en la ciudad de Colima y Villa de Álvarez (…) el costo de agua está muy por debajo de la media nacional, estamos en uno de los 10 estados que el agua es más barata y tenemos un agua de muy buena calidad”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: