Type to search

Comunidad Destacada

CAM funciona en ‘saldo rojo’ a falta de respuesta sobre su presupuesto para este año

Carmen Nava, titular del Centro de Apoyo a la Mujer “Griselda Álvarez” (CAM), dijo que se encuentran laborando en “saldo rojo”, pues ante la falta de respuesta de la administración local sobre su presupuesto para este 2022, esta organización ha tenido que contraer deudas para seguir funcionando.

“Estos cuatro meses anteriores es un saldo rojo, osea debemos salarios, debemos muchas cosas que no hemos podido solventar porque la fuente principal de financiamiento por la historia, su origen del centro y la permanencia durante todo este tiempo depende de este apoyo que el Gobierno del Estado otorga”, dijo en entrevista con Estación Pacífico.

Nava explicó que aunque ha habido buena apertura por parte de la administración para dialogar, todavía no hay certeza sobre el recurso, además de que les han pedido que para ello, esperen la convocatoria que se emite como parte de la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, sin embargo, comentó la titular del CAM, ya le han hecho saber a la actual administración que desde hace años el Congreso local aprobó que este centro y otras organizaciones, no tengan que esperar a ello para recibir dinero,  pues hacen un trabajo continuo y no por proyectos.

Explicó que también la administración les adeuda alrededor de 150 mil pesos del presupuesto del año pasado, pues en agosto de 2021 los pagos que tenía que hacer el gobierno de Ignacio Peralta, pararon y aunque la administración actual ha cubierto casi en la totalidad este compromiso, todavía falta dicho monto y desde enero no han recibido más.

“Hasta hace unos meses podíamos decir que iba bien, efectivamente nos debían la mitad del año pasado, tuvimos para funcionar todo el año hasta agosto y después de agosto se suspendieron los pagos, con el cambio de administración tuvimos que empezar de nuevo a hacer entrevistas a poner al tanto a la nueva administración de lo que estamos haciendo y de la urgencia de que se cubriera lo que la administración anterior había dejado pendiente, con todos los problemas que ya sabemos que sucedieron en Colima acerca de los retrasos a pagos de otros trabajadores (…) vimos y en cierta manera nos relajó que hubo mucha apertura para hablar sobre nuestras necesidades (…) sí poco a poco se nos fue cubriendo lo que se debía, en enero se nos dio la última ministración el último abono del año pasado, quedando un saldo que fue del 15%”, platicó

Expresó que continuarán insistiendo al respecto y afirmó que importante que el CAM siga laborando ante la situación de violencia en la entidad y el país, pues consideró que el suspender cualquier programa o apoyo hacia las mujeres puede ser grave.

 

 

 

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: