Type to search

Más Noticias

Congreso Colima declara el 17 de mayo como el ‘Día Estatal de la Lucha Contra la Homofobia, Bifobia, Lesbofobia y Transfobia’

Este martes, el Congreso del estado de Colima aprobó por unanimidad declarar el 17 de mayo de cada año como el ‘Día Estatal de la Lucha Contra la Homofobia, Bifobia, Lesbofobia y Transfobia’.

El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada local de Morena, Sonia Hernandez Cayetano, un mes después de que en este mismo órgano se declarara el 31 de marzo de cada año como el “Día Estatal de Reconocimiento a la Dignidad y Visibilidad de las Personas Travestis, Transgénero Y Transexuales”.

En este sentido, la diputada Myriam Gudiño, se subió a la tribuna para señalar la importancia de respetar y visibilizar las distintas identidades, orientaciones y expresiones de género que existen.

“No se trata de ser todos iguales sino de aprender a respetar las diferencias. El 17 de mayo de 1990 fue cuando finalmente, tras años de lucha de la comunidad, la asamblea general de la Organización Mundial de la Salud eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Considerar a la homosexualidad como una enfermedad era sólo una de las múltiples expresiones de la violencia contra la comunidad LGBT”, indicó.

Precisó que aunque actualmente ya no es considerada como una enfermedad, la violencia contra las personas diversas ha persistido y se ha transformado en una problemática en materia de derechos humanos. En el año 2005 se comenzó a celebrar el día internacional contra la homofobia; en el 2009 se sumó la transfobia y en el 2015, se incluyó la bifobia.

“En el año 2014, este poder legislativo aprobó el decreto 205 por el que se declaró dentro del territorio del estado de Colima el día 17 de mayo de cada año, ‘Día Estatal Contra la Homofobia’, es indispensable tener en cuenta que las personas homosexuales, bisexuales, transgénero o intersexuales, LGBTTI, son víctimas de acoso, tortura, detenciones arbitrarias, incluso de asesinatos en México y todo el mundo, a menudo se da esto con mucha impunidad”, precisó.

Agregó que además de este tipo de violencia y discriminación, existe otra que es el etiquetar a las personas por su orientación sexual, utilizar connotaciones ofensivas que pueden dejar heridas emocionales en las personas que son víctimas de estas agresiones, y que incluso las puede llevar a cometer suicidio.

“Por eso es importante que el día de hoy, y que a través de esta iniciativa presentada por mis compañeras, Sonia Hernandes, Isamar Rodríguez y Viridiana Valencia, podamos visibilizar la lucha contra la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia, porque estoy segura que el camino para quien tiene una orientación sexual distinta a la heterosexual, no ha sido fácil, es por ello que queremos que ustedes se sientan y esté protegidos y protegidas, que vivan en un estado de derecho”, aseguró.

Agregó que con esta acción, sean respetados, tratados con equidad, igualdad, independencia, sin importar su orientación sexual, identidad de género y con ello, de la mano puedan construir una sociedad más inclusiva, tolerante y sin prejuicios. Por su parte, la diputada local de Movimiento Cuidando, Glenda Ochoa coincidió y agregó que es justamente en esta materia, uno de los avances que más esfuerzo a requerido en las personas.

“Los seres humanos hemos estado evolucionando con muchos aspectos, y el de la ideología ha sido uno de los que ha requerido con mayor esfuerzo, el respeto a los derechos humanos es sin lugar a duda un derecho universal que ha llevado a la organización esfuerzos constantes, inclusive vidas para erradicar de plano cualquier tipo de discriminación hacia la diversidad sexual”, comentó.

Y pese a que ha habido muchos avances en pro de los derechos de la comunidad LGBT, llamó a prevenir evitar los prejuicios y violencias contra las personas diversas, así como los crímenes de odio, la discriminación basada en la identidad de género y orientación sexual.

“Es por ello que esta iniciativa de proyecto de decreto en el que se declara en el estado de Colima el día 17 de mayo de cada año, ‘Día Estatal de la Lucha Contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia’, genera avances sustantivos en materia de igualdad y no discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
A %d blogueros les gusta esto: