Type to search

Destacada Seguridad

José Francisco nunca estuvo secuestrado: Fiscalía de Colima 

El fiscal general del estado de Colima, Bryant Alejandro García Ramírez, subrayó este lunes que, José Francisco Rodríguez Ballesteros, joven de 25 años reportado como desaparecido el pasado 27 de julio y por quien familiares y amigos bloquearon el paso vehicular de la carretera Colima – Manzanillo, nunca estuvo secuestrado ni fue privado ilegalmente de su libertad. 

“Queremos dejar en claro, que como los propios familiares del joven lo han compartido públicamente, José Francisco nunca estuvo secuestrado ni privado de su libertad o retenido ilegalmente por nadie, el joven se ausentó voluntariamente”. 

La Fiscalía de Colima citó para hoy a una conferencia de prensa con el objetivo de dar un informe de lo ocurrido en este caso, ya cuando el evento estaba iniciando y los funcionarios llegaban para comenzar las declaraciones, se avisó a los representantes de los medios de comunicación que no habría espacio para preguntas;  y aunque estas se hicieron al terminar las declaraciones, los funcionarios se retiraron en cuanto terminaron de leer la información que llevaban preparada. 

En la lectura de la  información, Héctor Peña Meza, fiscal especializado en Personas Desaparecidas, detalló que el día de la denuncia por la desaparición de José Francisco, el 27 de julio, se encontró la camioneta en el que el joven ingeniero se trasladaba, la cual estaba “debidamente estacionada y cerrada” sobre la calle Balvino Dávalos esquina con avenida Pino Suárez en el centro de la ciudad de Colima. 

Como parte de los operativos para dar con su paradero, explicó, se rastrearon y geolocalizaron tres llamadas  realizadas por la presunta víctima a sus familiares  de números telefónicos diferentes, tiempo en el que siguió en el estatus de no localizado.

“Se inspeccionó equipo de cómputo personal y laboral del joven, se realizaron cinco operativos de inspecciones en hoteles, moteles y hostales en los municipios de Comala, Villa de Álvarez, Colima; y en coordinación con la Comisión del estado de Jalisco, de las Direcciones de Seguridad Pública de los municipios de Acatlán de Juárez y Zapotitlán de Vadillo, se replicó esta acción en los hoteles y hostales de dichos municipios”. 

También, detalló, se realizaron 26 entrevistas a personas relacionadas con el caso, se inspeccionaron 90 espacios, se revisaron videos de decenas de cámaras de vigilancia, 288 geolocalizaciones, se rastreó el retiro de dinero de cajeros automáticos de cuentas de la persona reportada como desaparecida. 

“Tras toda esta labor de inteligencia, se logró tener conocimiento de que el joven se encontraba en Atoyac, Jalisco. Posteriormente, en coordinación con la Policía municipal de Atoyac, se logró localizar al joven el día 30 de julio y fue trasladado por agentes de esta Fiscalía hasta el estado de Colima”. 

Antes de reintegrarse con su familia, se informó, José Francisco rindió su declaración ante la Fiscalía Especializada, y se le realizaron exámenes médicos, toxicológicos y de alcoholemia. 

El Fiscal general de Colima,  Bryant Alejandro García Ramírez, añadió un comentario. 

“Aunque obviamente comprendemos la desesperación que pasa una familia cuando no localiza a  uno de sus seres queridos, y que respetamos el derecho a la libertad de expresión y de manifestación, es importante también ser enfáticos en decir que el bloqueo de vialidades no contribuyen a las autoridades podamos darle resultados  a la ciudadanía”. 

Previamente, este domingo 31 de julio, luego de que un día antes se confirmó el hallazgo de José Francisco en buen estado de salud, su padre hizo público un video en redes sociales en el que ofrece disculpas por el bloqueo de la carretera Colima – Manzanillo  realizado cuando su hijo fue reportado como desaparecido.

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
%d