Cámaras empresariales piden revisar eficiencia para encontrar a desaparecidos; a familiares, les llaman a retirar bloqueo
A través de comunicados, representaciones empresariales de Colima expresaron que se debe revisar la eficiencia de la Fiscalía General del Estado para encontrar a personas reportadas como desaparecidas.
“Solicitamos a la Fiscalía del Estado agilice la atención de cada uno de los casos que la población exige, ya que el derecho a la seguridad es fundamental, en caso de ser necesario la intervención del Gobierno del Estado para valorar si la Fiscalía cuenta con la capacidad para atender los casos o se requiere solicitar apoyo federal respetando ante todo la autonomía de dicha dependencia”, señala el texto publicado hoy por la COPARMEX Manzanillo.
En una tónica similar se expresó la representación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (Canacintra Colima), al señalar que “el único medio por el cual se han llevado a atender este tipo de situaciones (desaparición de personas) es debido a las manifestaciones y bloqueos que se han realizado, por lo que solicitamos a las autoridades correspondientes agilizar la atención, las labores de búsqueda, estrategias y acciones que lleven al paradero de la persona desaparecida así en cada caso y de ser necesario solicitar el apoyo a Gobierno del Estado para valorar si se necesita más colaboración para brindar mayores y mejores resultados”.
Al posicionamiento de estos sectores se suma el de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Los tres sectores coinciden en señalar que se debe respetar el derecho de las personas a manifestarse, pero a la par, solicitan a los familiares de las personas desaparecidas retirar los bloqueos señalando como argumento el peligro que genera la circulación de tráileres por el tercer anillo periférico que pasa por las ciudades de Colima y Villa de Álvarez, donde las vialidades no están diseñadas para el paso de unidades que transportan materiales peligrosos y además se pasa por zonas habitacionales.
“Desde la CMIC, extendemos nuestra solidaridad a todas las familias que se encuentran en una condición de esta naturaleza y les pedimos que encontremos nuevas formas de coadyuvar con el trabajo del gobierno para lograr encontrar a sus seres queridos”.
Del 10 de junio de 2022 a la fecha, en Colima se han realizado cinco bloqueos carreteros en los que familiares de personas desaparecidas piden a las autoridades encontrarlos con vida. Las protestas han ocurrido sobre la carretera Colima – Manzanillo, en el tramo del libramiento Ejército Mexicano, justo en el exterior de la Fiscalía estatal.