¿Quieres saber más de ciencia? la U de C impartirá curso gratuito de física moderna
Bajo la idea de que la ciencia debe estar al alcance de todas las personas, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima (U de C) realizará un curso con cabida para todas las personas mayores de 14 años con curiosidad en el tema.
Y es que de acuerdo al Listado Mundial de Gasto en Investigación y Desarrollo Científico de la Unesco, Estados Unidos, China, Japón , Alemania y República de Corea se posicionan como los primeros países en la divulgación de la ciencia, mientras que México se encuentra en el lugar número 24.
En entrevista con Estación Pacífico, Alfredo Aranda Fernández, científico del Centro Universitario de Investigaciones en Ciencias Básicas, compartió que durante el “Curso público de física moderna” se abordarán temas de física cuántica, el Bing Bang, energía nuclear, la relatividad, los agujeros negros, entre otros.
“Nuestra intención es llevar la información que normalmente se utiliza en la divulgación científica a un poquito más de profundidad, estamos interesados en compartir con aquellas personas que sientan esa curiosidad por la ciencia, por la búsqueda de lo desconocido, de los descubrimientos que han transformado completamente la forma en que vivimos y pensamos”.
Las temáticas a desarrollar, observó, han sido estudiadas cuidadosamente para brindar a las y los participantes temas que los cautivarán.
“Son ese tipo de cosas que pareciera que son curiosidades de gente inquieta, pero que por otro lado cautivan la imaginación de muchas personas. Como por ejemplo, saber de dónde venimos, de qué estamos hechos, si tenemos un propósito o no, por qué hay estrellas, por qué brilla el sol, ese tipo de preguntas que todos los niños y las niñas nos hemos hecho en algún punto de nuestras vidas”.
La ciencia no ha sido el eslabón fuerte de México: Alfredo Aranda
El curso público de física moderna, observó, surge de varios años de trabajo con estudiantes de nivel básico en los que se pudo identificar que la ciencia no ha sido uno de los estudios con mayor impulso en México.
“Y no ha sido así porque la ciencia se ha desarrollado principalmente en países europeos, en Estados Unidos y algunos asiáticos, son pocos los países que se han ido incorporando, entre ellos el nuestro”.
Al ser una rama alejada de la sociedad, dijo, muy pocas personas se sienten identificadas con la cultura de la ciencia.
“Nuestro país no es el peor, no estamos en la cola del desarrollo, pero en mi opinión, sí estamos en una posición que no merecemos ni en la que podríamos estar, tenemos riqueza humana y las condiciones físicas de nuestro entorno para lograr aún más, por eso es importante que podamos transmitir el alcance de la ciencia a más personas”.
Se busca que sea accesible para gran número de personas
Las inscripciones para el curso público de física moderna aún están abiertas para personas mayores de 14 años, se impartirá una vez a la semana y no tiene costo alguno.
“Puede ir cualquier persona que esté interesada en explorar estas ideas, no se necesitan conocimientos previos, vamos a empezar haciendo un diagnóstico de las personas que lleguen para poder dividir grupos para que sea provechoso para cualquiera de ellos”.
El curso se llevará a cabo en dos horarios: jueves de 6 a 8 pm, o sábados de 10 am a 12 pm. Para inscribirse sólo es necesario llamar al 312 316 1135, o bien, enviar un correo a fefo@ucol.mx.