Type to search

Destacada EsColima

¿Trabajas de forma independiente? Esta es la forma en que te puedes asegurar en el IMSS con todos los beneficios

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha presentado una nueva modalidad de aseguramiento dirigida a trabajadoras y trabajadores independientes. El objetivo es que este sector de la población también cuente con los beneficios de la afiliación.

A este nuevo esquema de seguridad social podrán acceder pequeños comerciantes, industrias familiares, taxistas, honoristas, y cualquier tipo de persona emprendedora que desee obtener derechos laborales conforme a la Ley, destacó Edson Alí Casillas Lepe, jefe de Departamento de Supervisión de Afiliación y Vigencia del IMSS en entrevista con Estación Pacífico.

“Este nuevo modelo de aseguramiento es un programa piloto que estamos impulsando, sirve para acercar a la formalidad a todas aquellas personas que no cuentan con una relación laboral y que son ellas mismas las que generan sus ingresos”.

Y es que de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en México hay más de 31 millones trabajadores informales, quienes representan el 55.8% del mercado que carece de derechos laborales.

En Colima, el porcentaje de población que no está afiliada a servicios de salud es del 17.2%, de acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI.

 

A continuación te presentamos seis claves sobre esta nueva modalidad de aseguramiento ante el IMSS:

1- Va dirigida a personas que carecen de una relación laboral, y que por lo contrario, generan ingresos de manera independiente.

2- Garantiza la cobertura total de los cinco seguros del IMSS: seguro de enfermedad y maternidad, seguro de riesgo de trabajo, seguro de invalidez y viudez, cesantía o vejez, guardería y prestaciones sociales.

3- El costo de la inscripción varía de acuerdo con los ingresos mensuales obtenidos por la o el trabajador independiente.

4- Los ingresos del asegurado no deben ser comprobados, estos pueden ir desde 30 salarios mínimos mensuales y hasta 25 UMAS diarias.

5- El nuevo modelo de aseguramiento del IMSS, también beneficia a familiares directos del asegurado: cónyuge, hijos, padres.

6- La inscripción puede realizarse vía electrónica en el portal del Instituto Mexicano del Seguro Social, o de manera directa en cualquiera de las subdelegaciones de esta institución, para ello se requiere: número de afiliación, Clave Única de Registro de Población (CURP) y una cuenta de correo electrónico.

Hasta julio de 2022, en Colima ya había 340 personas afiliadas bajo esta modalidad.

“La inscripción es muy simple, esta modalidad no tiene restricciones, y además reactiva y repercute en las semanas cotizadas, puede generar una posible pensión para las y los trabajadores”, añadió Casillas Lepe.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: