Lluvia mínima y temperaturas cálidas hoy para Colima: SMN
Este viernes, el estado de Colima tendrá lluvias mínimas (entre 5 y 25 milímetros) y temperaturas cálidas de entre 30 y 35 grados Celsius, mientras que el efecto del oleaje elevado registrado recientemente, ha desaparecido.
El Servicio Meteorológico Nacional señala que se pronostican lluvias intensas en zonas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes (de hasta 75 milímetros) en áreas de Campeche, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; fuertes en sitios de Chihuahua, Durango, Guanajuato y Jalisco.
También se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros) en Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
Las precipitaciones serán generadas por un vórtice en niveles medios de la atmósfera ubicado en el norte del Golfo de México, en combinación con un canal de baja presión que se extenderá desde el vórtice hasta el sureste del país, así como por otro canal de baja presión extendido desde la Sierra Madre Occidental hasta la Mesa Central, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Por la tarde, persistirá el ambiente cálido en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.
Kay ya es Tormenta Tropical
Durante este viernes, la tormenta tropical Kay se desplazará frente a la costa occidental de Baja California; sus extensas bandas nubosas generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en regiones de Baja California; intensas (de 75 a 150 milímetros) en el noroeste de Sonora, y fuertes (de hasta 50 milímetros) en localidades de Baja California Sur.
Hoy prevalecerá el pronóstico de vientos con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora en la costa occidental de Baja California; rachas de 80 a 100 km/h en el noroeste de Sonora y el norte del Golfo de California, y rachas de 60 a 80 km/h en el norte de Baja California Sur; además de oleaje de 4 a 6 metros de altura en la costa occidental de Baja California, la costa norte de Sonora y en el norte del Golfo de California.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, Kay se localizó a 265 kilómetros al nor-noroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, y a 215 km al sur-sureste de Ensenada, Baja California; con vientos máximos sostenidos de 80 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 20 km/h.