Type to search

Destacada

Colima: una persona fallecida y tres lesionadas tras sismo magnitud 7.7 

El Gobierno de Colima confirmó la muerte de una persona así como tres más heridas tras el sismo de magnitud 7.7 ocurrido hoy a las 13:05 horas con epicentro en Coalcomán, Michoacán, y percibido fuertemente también en esta entidad y en Jalisco.

La víctima fatal es una mujer a quien le cayó encima la marquesina de la tienda Coppel, en la ciudad de Manzanillo; las personas heridas son una mujer adulta que presenta quemaduras de gravedad en su cuerpo, y dos menores de 11 años y 5 meses, respectivamente, también con heridas, luego de que explotó un tanque de gas en el lugar donde se  encontraban en el municipio de Tecomán. 

La totalidad de daños a la infraestructura aún no están evaluados, pero varios hospitales tuvieron que ser evacuados tras el derrumbe de parte de sus techos y muros. 

“Desde el primer momento, desde Protección Civil en coordinación con todas las autoridades, se llevaron a cabo los diferentes protocolos de colaboración con la única intención de poner siempre en el centro y privilegiar la vida y la seguridad de las personas”, expresó esta tarde en conferencia de prensa, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva. 

Cerca de las cuatro de la tarde, el Ejecutivo local descartó la posibilidad de tsunami, pero llamó a la población a mantenerse alerta ante los cambios en el oleaje. 

 

Con las estructuras evaluadas hasta ahora, la Unidad Estatal de Protección Civil informó que se registran daños en múltiples hospitales públicos: 

  • Clínica del ISSSTE Dr. Miguel Trejo Ochoa: edificio evacuado, presenta daños estructurales mayores. 
  • Hospital de Ixtlahuacán: edificio evacuado, presenta daños estructurales mayores.
  • Hospital General de Tecomán: edificio evacuado, presenta daños estructurales mayores.
  • Hospital Regional Universitario de Colima: edificio evacuado temporalmente, presenta daños menores, está operando. 
  • Banco de Sangre: presenta daños menores, pendiente de valoración.
  • Jurisdicción Sanitaria 1: presenta daños menores, pendiente de valoración.
  • Coespris: daños menores.
  • Instituto Estatal de Cancerología: presenta daños estructurales menores, sin energía eléctrica, valoración pendiente.
  • Hospital Materno Infantil: daños estructurales menores. 

 

Hospitales privados con daños: 

  • Hospital Puerta de Hierro: presenta daños estructurales, fue evacuado.
  • Hospital Colima: presenta daños estructurales. 
  • Torre Médica en plaza Sendera: daños estructurales. 

Daños en vías de comunicación: 

  • Carretera Villa de Álvarez –  Minatitlán, hay derrumbe de gran magnitud en el kilómetro 34, no hay paso. 
  • Puente Cortés del arco sur, en la ciudad de Colima, daños estructurales.
  • Carretera hacia La Becerrera, presenta derrumbes. 
  • Carretera hacia La Salada,  con derrumbes pero con circulación lenta.
  • Puente hacia el Isenco, en Cuauhtémoc, presenta desmoronamiento de concreto pero sin daño a la estructura, es funcional.
  • Puente de Armería, presenta daños en carpeta asfáltica, es funcional. 

 

Otros edificios: 

  • Complejo Administrativo de Colima, presenta daños estructurales.
  • Edificio del C5I, presenta daños menores.
  • Catedral Basílica menor de Colima, sin acceso, pendiente de evaluación.
  • Iglesia de Pueblo Juárez, en Coquimaltlán, daños estructurales. 

 

Plazas comerciales con afectaciones: 

  • Plaza Country 
  • Plaza Sendera 
  • Plaza Zentralia 

 

El Gobierno de Colima anunció la apertura de dos albergues para la población que desee utilizarlos en tanto sus viviendas son inspeccionadas por personal de Protección Civil: uno en el parque González Lugo en el municipio de Tecomán, y otro en el casino de la Feria, en Manzanillo. 

Se informó que los edificios de gobierno cuentan con seguro de daños para costear las reparaciones que se requieran. Se prevé además la llegada de personal de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes, para ayudar en la evaluación de daños, y de personal de la Secretaría de Marina para auxiliar a la población.

El Ejército Mexicano activó el plan DN3-E y realiza recorridos en auxilio a las personas que lo requieran; a la par, el Gobierno estatal ha pedido reportar cualquier emergencia al 911 y en sus redes sociales. 

 

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: