Type to search

Colima Comunidad Destacada Salud

Hombres jóvenes, los más interesados en realizarse la vasectomía sin bisturí en Colima

En Colima, hombres jóvenes de 30 años o menos, son los más interesados en practicarse vasectomías sin bisturí, informó Martha Lizzet Michel Peregrina, médica acreditada en Vasectomía mediante entrevista con Estación Pacífico.

Y es que, observó, la vasectomía sin bisturí es un método que les permite desarrollar la corresponsabilidad de planificación familiar y mejorar su vida sexual.

“Podría decir que un 30 por ciento de los pacientes son hombres sin hijos y menores de 30 años, es un gran número de hombres que deciden no tener hijos y se están operando, la mentalidad de la generación viene diferente, con consciencia de paternidad”.

Hasta hace un par de años, señaló, la responsabilidad de los métodos anticonceptivos y de planificación familiar eran adjudicados netamente a las mujeres; hoy, los hombres comienzan a participar.

“Los hombres son cada vez más conscientes y están planeando su familia, antes se nos cargaba todo el peso a las mujeres y ahora ellos tienen la posibilidad de decidir. El número de este procedimiento va a la alza y la mejor promoción que hemos tenido es de amigos, cada paciente que llega nos dice que algún amigo se hizo la vasectomía y se la recomendó”.

Hasta agosto de 2022, en el estado de Colima 197 hombres se han sometido al procedimiento ambulatorio de vasectomía sin bisturí, cifra que esperan superar respecto al año 2021 en el que realizaron más de 200 cirugías.

La importancia del hombre en la planificación familiar

De acuerdo con Miguel Ángel Tapia Cruz, médico especialista en sexología clínica y sexología educativa, los hombres adultos de 40 años y más, aún muestran renuencia ante la vasectomía.

“En consulta he notado mucho interés por realizarla en hombres jóvenes, a veces no basta con regalar un condón, sino también acercarnos a ver cuál es el método que más se adecúa a cada paciente y sobre todo reconocer la importancia de que los hombres seamos conscientes de que se debe participar en la planificación familiar”.

Observó que en Colima aún se cuenta con un par de mitos sociales alrededor de la vasectomía, mismos que se enfocan negativamente en la vida y desempeño sexual de los hombres.

“Y la verdad es que no, puedes seguir con tu vida sexual activa y plena, lo único que se va a detener es la cuestión de la fecundidad, en cuestiones sexuales no afecta en nada, al contrario, les da más satisfacción al estar íntimamente con su pareja, permite disfrutar con mayor libertad sin el riesgo de procrear”.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en México, al menos 7 mil hombres mueren cada año a consecuencia de cáncer de próstata.

“Recordemos que mientras más continúa sea la actividad sexual del hombre, tiene menor riesgo de padecer cáncer de próstata, la vasectomía permite estar en ese continúo tratamiento y estimulación de órganos sexuales para evitar esta enfermedad.

Jornada permanente de vasectomía sin bisturí

La doctora Martha Lizzet Michel Peregrina, compartió que en el estado de Colima se ha habilitado una jornada permanente de vasectomía sin bisturí, dirigida a hombres en edad fértil de entre 20 y 64 años de edad.

“Es una cirugía ambulatoria, se hace en un consultorio, es un procedimiento de 30 minutos con anestesia local y el paciente entra caminando y sale caminando, lo único que se les pide es que cuando se hagan el procedimiento estén en casa aplicándose hielo y dos o tres días sin levantar cosas pesadas”.

Los pacientes interesados en conocer más información acerca de la vasectomía sin bisturí o realizar dicho procedimiento, pueden agendar una cita vía WhatsApp a través del número 554 940 7099, o de manera directa en el Hospital IMSS Bienestar Villa de Álvarez.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: