Type to search

Colima Comunidad Cultura

Hoy inicia la novena Feria del Mezcal y su Cultura, tendrá sede en el corazón de la capital colimense

Este sábado 15 y domingo 16 de octubre de 2022, el corazón de la capital colimense será sede de la novena Feria del Mezcal y su Cultura en la que participarán más de 50 productores mezcaleros originarios de Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Durango, Jalisco, Michoacán y Colima. 

 

Mediante entrevista con Estación Pacífico, Emiliano Zizumbo, subsecretario de Cultura, dio a conocer que ya se encuentra todo listo para recibir a las y los asistentes en el jardín Gregorio Torres Quintero, en donde se llevará a cabo la inauguración de la Feria y múltiples eventos culturales. 

 

“Empezamos a reactivar los espacios públicos, por cuestiones de pandemia estuvimos aislados dos años en casa y la idea es esa, reapropiarnos de los espacios públicos como sociedad y que el gobierno sirva como un impulsor de estas iniciativas ciudadanas”. 

 

Esta edición no sólo contará con la presencia de maestros mezcaleros, observó, sino también con artesanos de la región, cocineros locales, y artistas de distintos géneros musicales. 

 

“Tenemos grandes expectativas, todavía hace unos días había muchísima gente que se quería sumar a esta feria, productores, artesanos, cocineras y estamos muy contentos, justamente esa era la idea, que la plataforma tuviera un mayor alcance”.

 

Ponencias, música y luchas mezcaleras 

 

Dentro de la lista de actividades a desarrollar, informó, se estarán presentando conferencias que permitan conocer a las y los asistentes el origen del mezcal y su riqueza biocultural, así como también la presentación del Ballet Folklórico de la Subsecretaría de Cultura, mariachi, jilgueros y norteños.

 

“En el caso particular del domingo 17 de octubre, contaremos con dos escenarios simultáneos, uno para presentaciones musicales y otro para la presentación de una lucha mezcalera, cuatro estelares y una preliminar”. 

 

En esta Feria se espera contar con gran asistencia de colimenses que, observó, además de presenciar de cerca una parte de la cultura del estado, puedan impulsar la economía directa con las y los productores participantes.

 

El sismo de magnitud 7.7 modificó algunos detalles

 

Emiliano Zizumbó, dio a conocer que el sismo de magnitud 7.7 que presenciamos en el estado de Colima el pasado 19 de septiembre, vino a modificar una serie de detalles que ya tenían definidos. 

 

Por recomendación de Protección Civil Estatal, dijo, esta Feria se estará llevando a espaldas de la Catedral Basílica menor de Colima  y Palacio de Gobierno, mientras que las conferencias que estaban planeadas para ser dentro de las instalaciones de este último edificio se llevarán a cabo en un hotel aledaño.

 

“Esperamos que el siguiente año podamos realizar este festival más grande, aunque estamos incluyendo a productores de la región y  de otros estados, buscaremos que esta sea una feria que se quede y se consolide como un atractivo turístico cultural de nuestro estado, al que inclusive pueda venir gente de otros países y del centro de la república”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
A %d blogueros les gusta esto: