Type to search

Colima Comunidad Destacada

Relleno sanitario de Manzanillo: clausurado, pero sigue recibiendo basura

El relleno sanitario de Manzanillo continúa operando, esto, a pesar de que este 18 de octubre de 2022, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México (Profepa) lo clausuró de manera parcial – temporal.

El cierre de este espacio se dio tras una serie de reportes ciudadanos en los que se exponía la fuga de lixiviados en las calles contiguas, y en las inmediaciones del arroyo La Tigra.

Este medio de comunicación solicitó a la Profepa los detalles de este cese, hasta la redacción de esta nota, no hubo respuesta.

Mediante entrevista con Estación Pacifico, Angélica Jiménez, titular del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), observó que a esta dependencia también se enviaron reportes por la misma problemática.

“Claramente no podemos ser omisos ante este tipo de situaciones, nosotros fuimos al relleno sanitario a hacer una inspección y evidentemente estaba el flujo de los lixiviados e iniciamos los procedimientos que por Ley, a nivel estatal y nuestras normatividades, nos permiten actuar en este sentido”.

Esta no es la primera vez que, en el relleno sanitario de Manzanillo, se señalan incumplimientos y contaminación. Dos años atrás, en el 2020, también fue clausurado por incumplimiento de las medidas para sanear el sitio, y en esa fecha, también se generó derrame de lixiviados sobre el arroyo La Tigra.

“Esto sucede porque el relleno se encuentra prácticamente en medio de un cerro, es una micro cuenca por la que fluye el agua de un río y esa posición geográfica hace que sea complicado el manejo de los residuos” detalló la titular de Imades.

Mientras tanto, el Ayuntamiento les ha informado a los propios colonos, que la recolección de basura continúa operando con normalidad y los camiones siguen ingresando los residuos al relleno sanitario.

Su vida útil es de menos de 10 años

La problemática gestada en este relleno sanitario está ahora bajo el ojo de los gobiernos federal y estatal: mientras la Profepa clausuró de forma parcial – temporal, ante el Imades, se está en proceso de cumplir los requerimientos para eliminar la contaminación detectada.

La remediación, observó Angélica Jiménez, no es una tarea sencilla, y lograrlo tomará por lo menos un par de meses.

“Si es una atribución del municipio pero nos interesa que no haya contaminación, que el servicio de basura sea puntual y que se haga un buen manejo de los residuos, hubo colaboración con Manzanillo, la solución a largo plazo es que cambie de sitio, no son procesos fáciles y tenemos que buscar las mejores tecnologías en conjunto para dar soluciones”.

El estado de Colima cuenta con tres rellenos sanitarios: el de Manzanillo, que sólo recibe basura de este municipio, es al que menor vida se estima, de apenas 10 años. El de Tecomán (que recibe basura de Armería e Ixtlahuacán), al que se estiman más de 20 años de vida útil; y el de Villa de Álvarez (que recibe basura de Colima, Villa de Álvarez, Comala, Cuauhtémoc, Coquimatlán y Minatitlán), al que se estima vida de 30 años.

Colimenses producen 700 toneladas de basura diaria

De acuerdo con el Imades, se estima que en Colima cada habitante produce en promedio un kilo y medio de basura diaria, por lo que, entre la población y las empresas, cada día los rellenos sanitarios de la entidad reciben , en conjunto, más de 700 toneladas de desechos.

“Lo ideal sería que repensemos nuestro consumo, que sea un poco más consciente y armónico con la naturaleza, como sociedad necesitamos tener esquemas de separación de residuos para el momento en que llega la basura al relleno sanitario, sea la menor cantidad posible y que la retención se pueda hacer de manera eficiente”.

Angélica Jiménez, observó que la corresponsabilidad de la ciudadanía con los ayuntamientos, pueden lograr resultados benéficos para el medio ambiente.

“Hay que separar los residuos desde casa, nos cuestan unos minutos más, simplemente al separar nuestros orgánicos estamos reduciendo el 60 por ciento de los residuos en todo el estado, también es una tarea que nos toca a nosotros”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: