Lluvias fuertes y oleaje de hasta cuatro metros de altura en Colima por Depresión Tropical Diecinueve-E
Durante este jueves, la Depresión Tropical Diecinueve-E generará lluvias fuertes en zonas de Colima, en el área de costa se prevé oleaje de hasta cuatro metros de altura.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en el transcurso de este jueves evolucionará a Tormenta Tropical y se mantendrá como tal durante el viernes; para el sábado 22 de octubre, bajo el nombre de Roslyn se acrecentará a huracán categoría 1, justo cuando se encuentre frente a Colima.
El domingo 23 de octubre evolucionará a huracán categoría 2 y entrará a tierra entre los límites de Colima y Jalisco; para disminuir de intensidad el lunes 24 a Tormenta Tropical.
El pronóstico indica que, para este jueves, la Depresión Tropical Diecinueve-E se desplazará sobre el Pacífico occidental mexicano y sus bandas nubosas generarán lluvias puntuales intensas en Guerrero, muy fuertes en Michoacán y fuertes en Jalisco y Colima; además de rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de dichos estados.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 255 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galena, y a 275 km al sur de Zihuatanejo, ambas poblaciones de Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 6 km/h.
También se pronostican lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Veracruz; intervalos de chubascos en la Ciudad de México, el Estado de México, Nayarit, Puebla y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Durango, Morelos, Sinaloa y Tlaxcala.
Se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua, Durango y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, el sur de Chiapas, Nayarit, Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Colima, Jalisco y Michoacán.
Hoy, el Frente Frío Número 4 se desplazará sobre el occidente del Mar Caribe e interaccionará con la Onda Tropical Número 28 al sur de la Península de Yucatán, y ocasionarán lluvias puntuales intensas (de hasta 150 milímetros) en regiones de Chiapas y Tabasco; muy fuertes (de hasta 75 milímetros) en zonas de Campeche.
Se esperan, además, lluvias fuertes (de hasta 50 milímetros) en áreas de Quintana Roo, y chubascos (de hasta 25 milímetros) en Yucatán. A su vez, la masa de aire frío asociada al sistema frontal mantendrá evento de Norte muy fuerte con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Tabasco y Veracruz, las que disminuirán en el transcurso de la tarde.