Crean Mesa de Seguridad para municipios de Colima y Villa de Álvarez
El Gobierno estatal anunció la creación de una Mesa de Seguridad para los municipios de Colima y Villa de Álvarez, en la que se coordinarán las acciones con el objetivo de disminuir los hechos violentos para la zona conurbada.
En estos municipios se han concentrado los hechos de violencia durante el 2022, pues en ambos han ocurrido la mayoría de los homicidios, ataques armados a viviendas y personas, hallazgo de cadáveres en la vía pública y de mensajes amenazantes.
El coordinador de esta Mesa de Seguridad y Justicia de Colima y Villa de Álvarez es Aarón Cortés, quien fungió antes como presidente estatal de la COPARMEX.
Se estima que, en México, ya se han instalado 18 mesas de este tipo. En Colima, tras la creación de esta Mesa, se integrarán tres comités: de Indicadores, de Dignificación de las Policías, y de Prevención.
El Pleno de la Mesa de Seguridad y Justicia de Colima y Villa de Álvarez acordó volver a sesionar el 17 de enero del próximo año 2023.
Hasta el último corte, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, informó que en lo que va del 2022, en la entidad se registran 747 homicidios.