Colima vuelve a temperaturas máximas de 40 ºC, por la noche y madrugada las mínimas son de 13 ºC
Este miércoles 11 de enero, en algunos sitios del estado de Colima volverán a registrarse temperaturas de hasta 40 grados Celsius, las más calurosas pronosticadas para hoy en el país. A la par, por la noche y madrugada, las mínimas están siendo de hasta 13 ºC, como es en el municipio de Cuauhtémoc.
Las mismas temperaturas (de hasta 40 ºC) se anuncian para el sur de Chiapas, Guerrero, Michoacán y la costa de Oaxaca, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
A diferencia, se anuncian temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas, de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
Hoy se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en regiones de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León, condiciones que serán generadas por el Frente Frío Número 23 que se desplazará por el norte de la República Mexicana, una vaguada polar, la corriente en chorro subtropical y una línea seca sobre Coahuila.
Asimismo, un sistema de alta presión atmosférica –anticiclón– generará oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa occidental de Baja California, de 1 a 3 metros de altura en el litoral occidental de Baja California Sur, y de 1 a 2 metros de altura en el Golfo de California. Otro anticiclón sobre el Golfo de México originará evento de Surada con rachas de viento de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz y en la Península de Yucatán.
Además, se prevé viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por la tarde, un canal de baja presión extendido sobre el oriente y sureste del país, y el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México, ocasionarán Intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros) en regiones de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5milímetros) en Campeche, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco.