Type to search

Colima Cultura Destacada EsColima

La Petatera lleva un avance del 50%, en su edificación participan nuevas generaciones

A cuatro semanas del inicio de su construcción, la plaza de toros La Petatera, ubicada en el municipio de Villa de Álvarez, lleva un avance de poco más del 50 por ciento. Este año, en su levantamiento participan nuevas generaciones.

Alberto Ventura, de 16 años, faena por primera vez en la construcción de esta tradicional plaza de toros. En ello es guiado por su abuelo.

“Mi abuelo ya me había traído algunas veces para ver cómo se tumbaba y este año me vine a construir, es una tradición muy bonita, me siento orgulloso porque nacimos aquí en la Villa”.

Don Francisco Ventura, su abuelo, tiene 69 años y poco más de 40 trabajando en la edificación de La Petatera.

“Aquí empecé con mi papá, con esta tradición continué yo y hoy traigo a mi nieto, son tradiciones bonitas que hay que seguirlas, yo les diría a los jóvenes que vengan a echarnos la mano para que sigan ellos, uno ya va pa´ fuera”.

De constructor, a mayordomo de La Petatera

Rafael Contreras Molina, inició a trabajar en la construcción de La Petatera en el año de 1980, su padre, Desiderio Conteras “El Pajarito”, era el mayordomo de esta edificación, que años más tarde, heredó a su hijo antes de su muerte.

“Yo inicié como cualquier muchachito, tenía 15 años cuando venía con mi padre, aprendí lo que hoy sé de él, tuve la fortuna de dirigir la construcción de La Petatera dos años con mi padre, antes de que falleciera en mayo de 2020”.

Mantener viva esta tradición de más de un siglo, refiere, es una labor de las futuras generaciones.

“Necesitamos que venga gente nueva, es necesario irnos renovando; esperemos que no sea así, pero si las nuevas generaciones no se involucran, esta tradición podría llegar a terminarse, hoy sólo son dos jóvenes de 16 años los que están aquí ayudándonos”.

Identidad y fe villalvarense

Hoy son cerca de 45 constructores los que trabajan esta plaza de toros, indicó César Octavio Gaytán Colín, director del Instituto de Festejos Charrotaurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez.

“Es algo que nos da identidad, una tradición que ha sido heredada por nuestros bisabuelos, abuelos o padres y por la que nos sentimos muy orgullosos, que además, mantiene la fe a nuestro santo patrono San Felipe de Jesús”.

Desde hace 166 años, detalló, las familias villalvarenses inician la construcción de esta plaza a base de madera, petate e ixtle en honor a San Felipe de Jesús, quien consideran, protege al estado de Colima de temblores, ciclones y otras catástrofes.

La plaza de toros La Petatera, tiene una superficie aproximada de 5 mil metros cuadrados, se estima que para su construcción se utilizan más de 2 mil petates, ixtle de diferentes tamaños y tablas de madera que, en su mayoría, son resguardadas para ser utilizadas en próximos años.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: