Hoy las temperaturas máximas llegarán a los 40 ºC en Colima, en la madrugada las mínimas fueron de 10 ºC
Para la tarde de este viernes, en algunas zonas de Colima se registrarán temperaturas de hasta 40 grados Celsius; por la mañana, las mínimas fueron de 10 ºC y ocurrieron en el municipio de Cuauhtémoc. En la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, la mínima llegó a los 12 ºC.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que para hoy por la tarde, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, y de 30 a 35 grados Celsius en sitios de Campeche, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Mientras tanto, se esperan valores de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en regiones montañosas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, así como de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas.
Este día se anuncian intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros) en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en Baja California, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca Puebla, Veracruz y Yucatán.
Asimismo, habrá viento con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Sonora, así como viento con rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo de California, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Durango, Coahuila y Zacatecas. Adicionalmente, se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas occidentales de la Península de Baja California.
Existen condiciones favorables para la caída de aguanieve o nieve, durante las primeras horas del día en sierras de Baja California.
Las condiciones meteorologías antes mencionadas serán originadas por el frente número 25, que se extenderá con características de estacionario sobre el centro, occidente y sur del Golfo de México, el Frente Frío Número 26, que se desplazará sobre el noroeste del territorio nacional, asociado con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Mar Caribe.