Type to search

Colima Comunidad Destacada Economía y negocios

Colima: buscan aumentar a 380 MDP el crédito a MPYMES

Para este 2023, el Sistema Estatal de Financiamiento del Estado de Colima (Sefidec) espera aumentar su línea de crédito a micros, pequeñas y medianas empresas hasta un 30 por ciento con relación al año anterior.

En entrevista con Estación Pacíficio, Gerardo Cervín Reyes, director de Sefidec, detalló que se buscará rebasar los 337. 8 millones de pesos que, durante 2022, fueron distribuidos en líneas de créditos.

“Estamos seguros de que podemos estar cerrando en esa cantidad, si lo comparamos con los ejercicios pasados, Sefidec ha tenido un crecimiento bastante importante, al día de hoy la meta es de 380 millones de pesos”.

De 2020 a 2022, el Sefidec logró un incremento de 42 por ciento en líneas de créditos canalizados en los 10 municipios.

“Estos créditos son, en su mayoría, utilizados para temas de capital de trabajo, todo lo que tiene que ver con compra de materias primas, pago de salarios y de servicios (energía eléctrica, agua, telefonía), y una parte importante, aunque no la principal, ha sido para la modernización de las empresas (maquinaria, equipo, mobiliaria)”.

De acuerdo con el Sefidec, 44 por ciento de estos créditos fueron otorgados al sector comercio, otro 41 a los servicios y el 15 restante al sector industrial.

La brecha de género en obtención de créditos

Durante el 2022, poco más de una cuarta parte de los créditos que autorizó el Sefidec, se destinaron a mujeres. Esta brecha, refirió el director de Sefidec, ha ido en decremento.

“Actualmente, la mayoría de las empresas que acuden al Sefidec en búsqueda de una línea de crédito son dirigidas o representadas por hombres, al menos un 74 por ciento, la idea es crecer más las líneas de créditos para mujeres”.

En el 2021, detalló, el monto de crédito otorgado a mujeres fue de apenas el 21 por ciento, para el 2022 creció en un 5 por ciento.

De acuerdo con el informe “Mujeres en los Negocios 2021”, se estima que en México, sólo el 35 por ciento de las empresas son dirigidas por mujeres.

Créditos accesibles

Eduardo Sánchez García, dirigente de Coparmex Colima, destacó la importancia de que este tipo de créditos sean accesibles para todos las y los emprendedores.

“Creemos que Sefidec tiene la gran tarea de generar condiciones para que las micro, pequeñas y medianas empresas, puedan acceder a créditos competitivos que, en consecuencia, pueden impulsarlos a ser competitivos en el mercado local y nacional”.

Destacó que, en Colima, son cada vez más las empresas que trabajan bajo la formalidad, lo que ha permitido que los emprendimientos sean aptos para adquirir préstamos que les permitan seguir creciendo y generando empleos.

¿Cómo acceder a una línea de crédito?

Las y los empresarios interesados en obtener un crédito mediante el Sefidec, observó, Gerardo Cervín Reyes, deben presentar un expediente para poder ser evaluados.

“Al ser un ente no regulado por la Comisión Nacional Bancaria, nos da la posibilidad de ser flexibles en cuanto a algunos temas, pero no podemos ser omisos, finalmente hay un recurso público que debemos de cuidar y vigilar”.

Los aspectos a calificar en cada uno de los expedientes, detalló, es la comprobación de identidad y la capacidad de devolución del crédito en los ingresos que la persona o empresa ya tiene.

“Aproximadamente el 25 por ciento de las solicitudes son rechazadas, mucho de ello tiene que ver con la informalidad, un compromiso que hemos adquirido para este año es que a todas esas empresas les vamos a dar capacitación, una serie de cursos para quienes hoy no son sujeto de crédito, puedan serlo a mediano plazo implementando algunas acciones”.

Los requisitos para la obtención de créditos, desde 20 mil hasta los 20 millones de pesos, pueden ser consultados en http://www.col.gob.mx/sefidec .

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
A %d blogueros les gusta esto: