Type to search

Colima Destacada

Gobierno de Colima, en pláticas con tres aerolíneas para conectarse con Monterrey y zona Bajío

El Gobierno de Colima busca aumentar la conectividad aérea con otros puntos de la República mexicana, por lo que se mantiene diálogo con tres aerolíneas para generar vuelos en conexión con la zona del Bajío y hacia Monterrey, Nuevo León. 

La zona Bajío se integra por los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Estado de México y parte de Jalisco, aunque aún no está esclarecido con cuáles entidades en particular se lograría la conexión. 

En entrevista con Estación Pacífico, Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo, informó que este tema está sobre la mesa desde el inicio de la administración. 

“Son ciudades donde tenemos un intercambio comercial muy intenso por la operación portuaria, estamos buscando que esto suceda a la brevedad (…)  tenemos cercanía incluso con otros gobiernos estatales para hacer la pinza, que la solicitud no sólo venga del estado de Colima, sino por ejemplo, en el caso de Nuevo León, sabemos que hay un interés comercial en Manzanillo”. 

Los diálogos se mantienen con Volaris, Aeroméxico y TAP. Una de las dificultades a resolver, será garantizar la demanda de vuelos para que las aerolíneas lo consideren costeable. 

“Ese siempre es el tema de fondo, que se pueda garantizar la operación del avión, somos un estado pequeño, justamente es el reto que tenemos”, expresó. 

A la par, las empresas han expresado que aún no se solventa la reducción de personal, de pilotos en particular, generada durante el periodo álgido de la pandemia por covid-19, en la que las medidas sanitarias llevaron a la cancelación de miles de vuelos.  

 

¿Cuál es la demanda de vuelos en Colima? 

Apenas durante enero del 2023, en el Aeropuerto Nacional de Colima se atendió a 16 mil 209 pasajeros, en el mismo periodo del 2022 fueron 13 mil 674.  El total de pasajeros nacionales durante el año anterior, sumó 169 mil 516, cifra 17.9% superior a los 143 mil 774 del 2021.

A la par, el volumen de carga movilizado durante los 12 meses del 2022 tuvo un crecimiento de 2.4%, llegando a los 48 mil 172 kilogramos, volumen superior a los 47 mil 038 registrados en el 2021.

De los aeropuertos nacionales operados por la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), los que menos pasajeros registraron durante el 2022 fueron: 

  • Tamuín, San Luis Potosí (1,701).
  • Nogales, Sonora (1,832).
  • Tehuacán, Puebla ( 2,156).

En cambio, los que más pasajeros reportaron, fueron: 

  • Puebla (769,795)
  • Puerto Escondido, Oaxaca (715,198)
  • Ciudad Obregón, Sonora (421,956)

En tanto, en el Aeropuerto Internacional de Manzanillo o Aeropuerto Internacional de Manzanillo-Costalegre, durante enero de 2023 se registraron  9 mil 100 pasajeros nacionales, cifra 17.3% superior  a los 7 mil 800 del mismo periodo del año anterior.

En enero pasado también, se atendió a 9 mil 400 pasajeros internacionales, 7.6 % más que los 8 mil 800 del mismo periodo del año anterior. 

Entre nacionales y extranjeros, este enero se atendieron en ese aeropuerto 18 mil 600 pasajeros, frente a los 16 mil 600 del mismo periodo del año previo. 

Durante todo el 2022, este Aeropuerto movilizó a 165 mil 800 pasajeros. La cifra de ambos aeropuertos llega a los 335 mil 316 pasajeros, de acuerdo con las cifras reportadas por sus administraciones. 

 

Reacciones tras la quiebra de Aeromar 

Antes de confirmarse la debacle de Aeromar en México y en el extranjero, el Gobierno de Colima informó que Aeroméxico establecería una nueva conexión Colima – Ciudad de México a partir del 26 de marzo próximo. Tras la cancelación de todos los vuelos de Aeromar, el Ejecutivo informó que el nuevo vuelo de Aeroméxico comenzará el 16 de marzo. 

Al momento, la Procuraduría Federal del Consumidor contabiliza 4 mil 904 pasajeros afectados en todo el país por la cancelación de sus vuelos en Aeromar, de los que 528 tenían vuelo este 15 de febrero. 

En tanto, aerolíneas como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, anunciaron vuelos gratuitos y descuentos para las personas usuarias afectadas por Aeromar, cada empresa bajo condiciones distintas. Estas aerolíneas instaron a las personas afectadas a acercarse para ofertarles nuevos vuelos en las fechas ya programadas. 

 

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
%d