Type to search

Colima Comunidad Destacada EsColima

Colima: esperan más de 3 mil participantes en marcha vs. reforma electoral

Por segunda ocasión, organizaciones de la sociedad civil marcharán en distintos estados de la República en contra de la reforma electoral, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En Colima, partirán desde el jardín Nuñez hasta llegar al jardín Torres Quintero, ambos ubicados en el centro de la capital.

“Es una marcha plural cargada de un descontento social, donde vamos a caminar familias y gente de diferentes estratos sociales, todos con la única y férrea intención de defender la democracia”, refirió Fernando Becerra, uno de los organizadores de esta marcha en la entidad.

Apenas este martes 21 de febrero, desde Palacio Nacional el presidente comentó que, “no les preocupa la democracia, lo que quieren es debilitarnos, socavar al gobierno para que no avance y se consolide la transformación”.

En diciembre de 2022, el plan A de la reforma electoral, fracasó en el Congreso de la Unión sin obtener los votos necesarios. Tras ello, se discute una propuesta B que implicaría menos modificaciones al sistema electoral mexicano.

El “plan B” propone modificar seis leyes secundarias. Una de las adecuaciones planteadas es la relacionada al Instituto Nacional Electoral (INE) que implica, entre otras cuestiones, la reducción de más de 3 mil millones de pesos a su presupuesto.

“Si se reduce el presupuesto empezamos a reducir la planilla, el capital humano y corre peligro este tipo de ejercicios de democracia. Al reducir el financiamiento también corre peligro la credencialización, va más allá de una sola cosa”, expresó Fernando Becerra.

“No se quiere atentar contra el INE, se quiere fortalecer”

Julio Cesar Léon Trujillo, presidente del Comité de Morena en el estado de Colima, afirmó en entrevista con Estación Pacífico, que la movilización programada para este domingo busca defender los privilegios.

“De ninguna manera se quiere atentar en contra de la autonomía que tiene el INE, se quiere fortalecer, se busca que haya una austeridad como lo está habiendo en el gobierno de México, que sea más eficiente y que los altos funcionarios del INE dejen de tener privilegios”.

Esta manifestación, dijo, está focalizada en la “delimitación del trabajo del presidente”.

“Es una manifestación de los conservadores para seguir enfrentando al presidente y al propio movimiento, la están organizando los del PRI, PAN y PRD para mostrar que tienen organización, para mostrar un músculo que claramente ya no tienen porque no tienen el apoyo de la población”.

Convocan a participar

Más de 100 organizaciones civiles estarán participando en esta marcha contra la reforma electoral que, de acuerdo con la organización “Unidos para mejorar”, se estará replicando en 84 ciudades de México y Estados Unidos. 

De acuerdo con Fernando Becerra, uno de los organizadores de este evento, para la marcha del domingo 26 de febrero, en Colima se prevé una mayor participación a las cerca de 3 mil personas que participaron en el evento anterior.

“Este cuate (Andrés Manuel López Obrador, presidente de México) ha venido descalificándonos desde el principio, pero es un ejercicio de democracia, en donde podemos alzar la voz con distintas opiniones que nos permiten llegar a acuerdos, cuando sólo se escucha una voz desde el Ejecutivo y se descalifica a las demás, se corre peligro de algo más que unas elecciones”, puntualizó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: