Temperaturas de hasta 45 ºC en dos entidades de México; en Colima, las máximas hoy son de 40 ºC: SMN
Para este jueves, dos entidades de la República mexicana registrarán temperaturas de hasta 45 grados Celsius, se trata de San Luis Potosí y Tamaulipas, en donde hoy se advierten las temperaturas más calurosas del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A la par, se pronostican máximas de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Guanajuato, Nayarit, Puebla y el suroeste del Estado de México.
Este día, se anuncian lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Baja California; lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca y Sonora; viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila Durango, Nuevo León y Sonora.
También se informa de viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
El Servicio Meteorológico Nacional informa que continuarán las condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California y Sonora, así como el oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.
Por la mañana, las temperaturas mínimas prevalecen en valores de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en zonas montañosas del Estado de México, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.
Las condiciones meteorológicas pronosticadas para hoy serán originadas por el Frente Frío Número 35 en el norte de México, una vaguada polar al norte de Baja California y la corriente en chorro polar. Las condiciones estables en la mayor parte de la República Mexicana son ocasionadas por un sistema de alta presión.