Colima: detienen a cinco por homicidio de Martha Esther, fiscal antisecuestro
Esta noche, la Fiscalía General del Estado de Colima informó que se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Carlos “N”, Uziel “N”, Cibrián “N”, Juan Manuel “N” y Javier “N”, por su probable responsabilidad en el homicidio de la directora de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro(UECS), de esta Institución, Martha Esther Rodríguez Cerna.
“Con base en los trabajos de investigación desarrollados por los agentes en coordinación con elementos de seguridad estatal y federal, se logró la ubicación de los sujetos, a quienes se les atribuye participación en un homicidio ocurrido el 11 de enero del presente año, en la colonia La Joya, en Villa de Álvarez”, señala el comunicado.
Cumplimentada la orden por elementos de la Policía de Investigación, los presuntos responsables quedaron a disposición de un Juez de Control que los requería a solicitud del agente del Ministerio Público, quien les formulará la imputación correspondiente, señala la Fiscalía.
Martha Ester, víctima de homicidio el 11 de enero
Pasadas las 12 del día del 11 de enero de 2023, fue reportado el homicidio de Martha Esther Rodríguez Cerna, titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del estado de Colima, tras ser víctima de un ataque armado. La agresión en su contra ocurrió en la colonia La Joya del municipio de Villa de Álvarez.
Horas antes, la Fiscalía había informado que ya había abierto una carpeta de investigación por el ataque contra la funcionaria, quien había sido reportada en estado de gravedad luego del ataque. En el operativo para investigar el caso, participaban ya personal del Ministerio Público, agentes investigadores y peritos, en colaboración con autoridades estatales y federales.
Ese día la Fiscalía General del Estado condenó el homicidio de la funcionaria; se informó que fue perpetrado por sujetos armados que interceptaron a la servidora pública y le dispararon cuando iba descendiendo de un vehículo oficial.
Martha Esther Rodríguez Cerna perdió la vida cuando recibía atención médica.
También la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, expresó en redes sociales su condena hacia este homicidio; a la familia de la funcionaria, les externó sus condolencias.
“Condeno este cobarde crimen y confío en que la FGE realizará las investigaciones necesarias para dar con las personas responsables de este y todos los hechos que atentan contra la paz y la seguridad de las y los colimenses, para que ningún crimen quede impune”.
El primer detenido
El 20 de enero pasado, se informó de la detención en el estado de Colima Kevin Humberto “N”, quien presuntamente participó en el homicidio de la titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado (FGE), Martha Esther Rodríguez Cerna.
La detención ocurrió en un operativo al cumplimentar una orden de aprehensión otorgada por un juez por su presunta participación en el asesinato de la funcionaria. En este, participaron elementos de la FGE, de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado, del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la Fiscalía General del Estado de Michoacán.
“Derivado del trabajo de inteligencia, de investigaciones de campo e investigaciones de gabinete, así como del análisis de videos, se pudieron recabar datos de prueba para imputarle al detenido su participación en el referido crimen; el detenido fue puesto a disposición de un juez y este viernes se realiza la audiencia para el inicio de su proceso”, señala el comunicado de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Colima .
La Mesa de Coordinación refirió que, en esos días, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), la FGE, Conase, Semar, SSP Colima, CNI y de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, así como del resto de corporaciones con presencia en la entidad, habían estado realizando una serie de operativos coadyuvando en las investigaciones que desde el ámbito estatal y federal se llevan a cabo “para llevar ante la justicia a las personas responsables de diversos delitos de alto impacto”.