“Ya son 37 días, necesitamos respuestas”: Zonia, hija de María del Carmen, secuestrada en Villa de Álvarez
María del Carmen López, de 63 años, regaba las plantas de su casa en la comunidad de Pueblo Nuevo, Villa de Álvarez, cuando sujetos ingresaron a su residencia y a la fuerza, la subieron a un vehículo el pasado 9 de febrero.
Ese día se avisó del secuestro de María del Carmen a sus familiares en los Estados Unidos, ese día también se interpuso la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Colima; pero fue apenas este 16 de marzo que la oficina regional de Los Ángeles, del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), dio a conocer la ficha de búsqueda.
“Nosotros hemos seguido las instrucciones de las autoridades, porque uno nunca ha pasado algo así, uno no sabe. Nosotros hemos hecho todo lo que las autoridades por los dos lados (México y EEUU) nos han instruido, todo igual como les han contado a ustedes, por la seguridad de mi mamá, fue algo que ellos pensaron que así fuese mejor, no salir al público, pero ya son 37 días, nosotros necesitamos respuestas”, expresó en entrevista con Estación Pacífico, Zonia López, una de las hijas de Carmen.
Pueblo Nuevo es una pequeña comunidad ubicada en los extremos del municipio de Villa de Álvarez, rumbo al municipio de Minatitlán. Se estima que ahí viven menos de 400 personas.
“La mayoría de las personas que están ahí es familia, y desafortunadamente no están hablando, no han dado suficiente información para dar con mi mamá”.
En la ficha de búsqueda difundida por el FBI, se detalla que María del Carmen López tiene 63 años, es de cabello rubio, mide 1.57 metros de altura, es de piel clara y pesa alrededor de 72.5 kilos. Además tiene los ojos maquillados con delineador permanente. Por datos que ayuden a dar con su paradero, el FBI ofrece hasta 20 mil dólares.
“La oficina regional en Los Ángeles del Buró Federal de Investigaciones le pide al público que ayude a localizar a María del Carmen López, una ciudadana estadounidense (y mexicana) que fue secuestrada de su residencia en Pueblo Nuevo, Colima, México, el 9 de febrero de 2023”, señala la ficha.
Retirada hace más de 20 años, María del Carmen tenía nueve años viviendo en Colima como ama de casa.
“Vivía una vida tranquila en Colima donde ella nació, es norteamericana, tiene su ciudadanía. Todo tranquilo, (Pueblo Nuevo) es un lugar muy tranquilo, ahí en ese pueblo nunca había ocurrido nada así”.
– ¿Alguna vez expresó alguna situación que le generara inseguridad o la incomodara, algún peligro?
“Nunca hubo una señal de que estuviera en una clase de peligro, nada, todos tranquilos ahí y ella a gusto”.
– ¿Nunca recibió ninguna amenaza?
“Nunca”.
Fiscalía de Colima colabora con la FGR
En un comunicado emitido las primeras horas de este 17 de marzo, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que colabora con la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación de la privación ilegal de la libertad y secuestro de María del Carmen López.
“La FGE tuvo conocimiento y abrió una carpeta de investigación el (9 de febrero), cuando se interpuso la denuncia ante el ministerio público local sobre la privación ilegal de la libertad ocurrida el mismo día. Al arrancar la investigación se guardó el sigilo que un caso de esta naturaleza amerita para no entorpecer la indagatoria ni generar un riesgo sobre la víctima”, indica.
El pasado 24 de febrero, señala, la FEMDO solicitó ejercer la facultad de atracción de la referida carpeta de investigación, lo cual sucedió el día 27 de febrero.
“Desde ese momento y hasta la fecha, la FGE ha compartido la información con la que cuenta con las autoridades federales y también colaborado con las instituciones estadounidenses buscando el esclarecimiento de los hechos y salvaguardar la integridad de la víctima, y en esa dinámica se mantiene esta Fiscalía”.
Pide intensificar la búsqueda
“Búsqueda, búsqueda, búsqueda, búsqueda en todas las agencias que es necesario, la policía estatal, Guardia Nacional, la Marina, todo lo que se necesite para encontrar a mi madre”, eso es lo que pide Zonia López, hija de María del Carmen, a las autoridades mexicanas.
A la vez, hace un exhorto a la población de Colima para que brinde cualquier dato que ayude a dar con su paradero.
“Que por favor hablen, entiendo es un pueblo chico que tal vez tengan miedo, pero que porfavor piensen que si ustedes o nosotros sienten miedo, tenemos que pensar en ella, ella no sabemos dónde está, ella es la que está sufriendo ahorita, necesitamos esa información, hasta el más mínimo detalle, para nosotros cualquier información es muy valiosa”.
La familia de María del Carmen teme que su caso, resulte sin éxito.
“Que no dejen que este caso se como desafortunadamente muchos casos pasan en México que no se mueven, que no hay resultados y que no hay acción”.
Mientras tanto, han abierto una recaudación de fondos a través de Gofundme, en el que piden ayuda para sufragar los gastos del viaje a México para proseguir con la búsqueda.
“Todos estamos orando por su regreso seguro. no hemos tenido éxito en identificar su paradero. Todos la extrañamos mucho y esperamos desesperadamente su regreso seguro a casa. Estamos pidiendo la ayuda del público en su búsqueda”.