CBTIS19: ¿Se reinstalará a profesor señalado de acoso sexual?
Hace apenas una semana, cientos de alumnas y alumnos del CBTIS19 llevaron a cabo una manifestación para denunciar, publicamente, por acoso sexual a tres profesores de su plantel. Ese día, uno de ellos fue separado del cargo; hoy, existe la probabilidad de que sea reinstalado.
En entrevista con Estación Pacífico, Norma Araceli Carrillo Ascencio, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Colima (Pronna), dijo que ello podría ocurrir al no haberse concretado denuncias “formales” en este plantel.
“Que la falta de ello no genere que el docente que señalan pueda regresar a impartir clases, ya dieron el paso más importante que era decir lo que está sucediendo en ese plantel educativo, ahora permítanos a nosotros como autoridades ayudarles”.
Mientras tanto, hoy quedó instalada una mesa física de denuncia en el CBTIS19, mañana se hará lo mismo en el CBTIS157.
El pasado 14 de marzo, cuando ocurrió la manifestación en el CBTIS19, el propio Gobierno del Estado informó que un profesor señalado de acoso fue separado del cargo, y que las mujeres menores de edad serían “escuchadas, atendidas y protegidas”.
“…esa es nuestra convicción y esa es la indicación; por esto, estamos activando una línea segura para hacer llegar cualquier denuncia y cada caso será puntualmente atendido”, posteó la gobernadora Indira Vizcaíno Silva en redes sociales.
Tres mujeres y un hombre menores denunciaron acoso en CBTIS157
A diferencia del CBTIS19 en el que no se han concretado denuncias “formales”, cuatro estudiantes del CBTIS157, quienes también se manifestaron este 14 de marzo, ya han acudido a la Pronna para levantar una denuncia: tres adolescentes mujeres y un hombre.
“Acudieron a nuestras instalaciones acompañados de sus progenitores, puesto que tienen una tarea muy importante en los procedimientos, al ser personas menores de edad, deben de estar respaldados por quienes tienen su tutoría legal”, explicó Carrillo Ascencio.
Estas denuncias, refirió, son necesarias para poder integrar un expediente completo que, posteriormente, será entregado a un juez de lo familiar.
“Si nosotros mandamos al juez un expediente débil, entonces no nos va a ratificar y se puede continuar con esta vulneración de derechos. Tenemos los datos del victimario, pero nosotros necesitamos a las víctimas, para saber a favor de quién vamos a dictar medidas”.
Las denuncias de las y los estudiantes, observó, pueden realizarse de manera presencial, escrita o anónima, tanto en los respectivos planteles educativos, como en las oficinas locales de la Pronna ubicadas en la ciudad de Colima (Juan Álvarez, sin número, colonia Jardines de Vista Hermosa).
Exhortan a las autoridades a crear espacios libres de violencia
Sara Cernas Verduzco, presidenta de la Asociación Civil Mariposas Sóricas, destacó la importancia de que las autoridades generen espacios escolares libres de violencia.
“Las denuncias ya fueron expuestas por las alumnas del CBTIS19 y CBTIS157, alzaron la voz ante el silencio y omisión por parte del personal directivo al minimizar dicha violencia que, con anterioridad ya había sido denunciada (…) exhortamos a las instancias federales competentes a que no den cabida a la violencia escolar e institucional”.
“Gracias por alzar la voz por las que no pudimos hacerlo antes”, “Se acabó el silencio que tantos años gozaron los acosadores” y “Espero que esta vez hagan algo”, son algunos de los mensajes que se vertieron en redes sociales tras las manifestaciones realizadas en ambos planteles educativos.