Type to search

Colima Gobierno

Silbidos, palabras obscenas, masturbación; Movilidad Colima abre línea directa para denunciar acoso sexual en transporte público

La Subsecretaría de Movilidad (Subsemov) del Gobierno de Colima abrió una línea directa (vía telefónica y por WhatsApp) para interponer denuncias por acoso sexual. 

“Se considera acoso a silbidos, miradas lascivas, palabras obscenas, piropos, tocamientos, masturbación, o directamente agresiones físicas y violación. Ninguno de estos actos debe ser vistos como algo “normal” y es necesario que la persona afectada realice su denuncia en esta nueva línea de WhatsApp”, señala la dependencia.

De acuerdo a datos de la Subsemov, las mujeres son quienes más utilizan el transporte público, realizando más de 122 mil desplazamientos en autobuses o taxis en el estado. 

Ante  la problemática del acoso sexual y atendiendo la Alerta de Género vigente en el estado, señala, la se pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 312-186-5889, número que atenderá principalmente en la aplicación de WhatsApp, para reportar cualquier anomalía en el transporte público individual y colectivo.

Esta línea será exclusiva para atender casos de violencia sexual, acoso u hostigamiento en las diferentes modalidades del transporte, busca abrir canales de comunicación entre la dependencia pública estatal y las mujeres usuarias del servicio.

A la par, indica, la Subsemov trabaja en el curso de capacitación para el refrendo 2023, donde se sensibiliza a las personas conductoras sobre la forma en que se recomienda actuar ante hechos de esta naturaleza, dependiendo de la modalidad de transporte, ya sea autobús o taxi.

La dependencia invita a utilizar el buzón de quejas en línea, en http://semov.col.gob.mx/registro/buzon/ o a los teléfonos 312-316200 ext. 51070 y 51072.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
%d