Colima tendrá tarde extremadamente calurosa de hasta 45ºC, es la temperatura más alta en el país: SMN
Entre las 12:00 y las 16:00 horas de este lunes, Colima registrará la temperatura más calurosa pronosticada hoy en México por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN); los reportes adelantan que se llegará a los 45 grados Celsius.
Y es que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana; las temperaturas de hasta 45 grados Celsius ocurrirán en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Asimismo, se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Durango, suroeste del Estado de México, Guanajuato y Zacatecas. Pronóstico por regiones
A la par, hoy se anuncian lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros) en regiones de Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros) para Chiapas, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en Morelos, Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí.
Con las lluvias podría haber descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y caída de granizo. Asimismo, se estiman vientos fuertes con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos o tornados, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, martes, en el norte de Coahuila.
También se prevé viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Chiapas, oriente de Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
En cuanto a las temperaturas mínimas, se esperan valores de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en regiones altas de Aguascalientes, Estado de México y Jalisco.
Estas condiciones meteorológicas serán originadas por un nuevo frente frío sobre el noreste del país en interacción con una línea seca, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.