Fuerzas federales se quedarán en Colima ‘el tiempo que sea necesario’

Elementos de la Policía Federal se quedarán en Colima “el tiempo que sea necesario” para atender la problemática de inseguridad que afecta a la entidad y reducir el número de homicidios dolosos.
Así lo afirmó el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, en su reciente visita al estado, el pasado miércoles 28 de febrero, quien volvió a considerar al puerto de Manzanillo como el principal factor de disputa de la plaza entre grupos criminales.
“El tiempo que sea necesario para disminuir sensiblemente los homicidios, para atender la problemática, no nos vamos a ir”, dijo el comisionado tras ser cuestionado sobre cuánto tiempo se quedarían en Colima las fuerzas federales.
El 29 de enero de 2018, la Secretaría de Gobernación (Segob) puso en marcha el Operativo Escudo-Titán, mediante el cual emprende acciones de seguridad específicas en Colima, Manzanillo y Tecomán, listados entre los 50 municipios de atención prioritaria.
Como ha hecho en ocasiones anteriores, Sales Heredia refirió que los cárteles usan el puerto de Manzanillo para enviar drogas hacia los Estados Unidos, en especial opioides, y este es el principal factor de delitos en Colima.
“Mucho tiene que ver, y hay que decir con mucha claridad, con la presencia del puerto de Manzanillo y el flujo de psicotrópicos, estupefacientes, particularmente opioides, que provienen del Pacífico hacia el puerto y del puerto hacia los Estados Unidos”, expresó.
“Una creciente demanda de opioides, entre ellos el fentanilo, representa una disputa, un pleito entre los grupos delincuenciales, entre los cárteles. Muchas de las personas que se enfrentan por la disputa del puerto no son gente de Colima, hay que decirlo con toda claridad, pero ese no es argumento para no enfrentar el tema”, concluyó.
Este jueves 1 de marzo, el titular de la Segob, Alfonso Navarrete Prida, informó que a un mes de implementado el operativo Escudo-Titán se logró la detención de 330 personas, la aprehensión y reaprehensión de 192 presuntos delincuentes; se decomisó de más de 4 toneladas de precursores químicos y drogas sintéticas.
Además, afirmó que los homicidios dolosos relacionados con la delincuencia organizada disminuyó 22% en todo el país.
Acompañado por los titulares de #CNS, @PoliciaFedMx y @PGR_mx, di a conocer en la @SEGOB_mx los resultados del operativo #EscudoTitán a un mes de su implementación. Destaca la detención de 330 personas presuntamente por secuestro, delitos contra la salud, ambientales, entre otros pic.twitter.com/8mDcnQuS67
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 1 de marzo de 2018
También, este dispositivo consiguió, en los últimos 28 días, la disminución de homicidios vinculados a la delincuencia organizada en 22%. Destaca el municipio de #LosCabos #BajaCaliforniaSur, que pasó de 27 en enero, a solo uno en febrero.
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 1 de marzo de 2018