Los 6 colimenses que buscan 3 puestos en el Senado
Los seis colimenses que competirán en tres fórmulas para llegar al Senado de la República en la elección del 1 de julio ya fueron definidos por los partidos.
A cada estado corresponden tres posiciones en la Cámara alta; llegará la fórmula que más votos obtenga, así como el aspirante que encabeza la fórmula que quede en segundo lugar; 32 legisladores plurinominales completan los 128 escaños con que cuenta el órgano legislativo.
A continuación te presentamos las tres fórmulas, ordenadas según la fecha en que fueron anunciadas.
Gabriela Benavides Cobos y Fernando Moreno Peña
La alcaldesa con licencia de Manzanillo, Gabriela Benavides, encabezará la fórmula del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como precandidato a senador de la coalición conformada con el Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza (Panal). La política, actualmente en el Verde, había llegado al cargo por el PAN, partido que también la postuló como diputada local (2012-2015).
Su compañero de fórmula, el exgobernador Fernando Moreno Peña, se registró el 26 de enero ante el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como precandidato a senador. Entre otros cargos, ha sido diputado federal, rector de la Universidad de Colima y delegado del PRI en diversos estados.
María Elena Abaroa y Luis Humberto Ladino
Posteriormente, el 20 de febrero, el Frente conformado por el Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que sería la regidora del Ayuntamiento de Colima, María Elena Abaroa, quien encabece la fórmula, acompañada por el diputado local Luis Humberto Ladino.
Dos meses antes de estas definiciones, quien parecía el virtual candidato en la primera posición era el coordinador estatal del partido naranja, Leoncio Morán Sánchez, pero al final no se dio así por la cuota de género.
Ambos vienen de ocupar sus primeros cargos de elección popular. Abaroa como compitió por la alcaldía de Colima en 2015 y en el actual gobierno municipal se ha desempeñado como regidora. En tanto que Ladino es en la presente legislatura local diputado de representación proporcional.
Joel Padilla Peña y Gricelda Valencia
La última fórmula en anunciarse fue la de la coalición “Juntos haremos historia”, conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES); este jueves 15 se dio a conocer que serán Joel Padilla Peña y Gricelda Valencia de la Mora quienes buscarán llegar al Senado de la República, en primera y segunda posición, respectivamente.
Cabe destacar que Valencia de la Mora entró al juego electoral en sustitución de la experredista Indira Vizcaíno, quien renunció a la segunda posición en la fórmula apara ir por la diputación federal en el Distrito 02, con sede en Manzanillo, respaldada por el PES.
A finales de enero, Indira Vizcaíno se había inscrito como precandidata de Morena a la diputación local por el distrito 7, de Villa de Álvarez, y aunque en algún momento señaló que no buscaba ser la segunda integrante de una fórmula, posteriormente aceptó la propuesta y dijo que acompañaría a Padilla Peña rumbo a la Cámara Alta.
Sin embargo, el 12 de marzo el dirigente nacional del PES, Hugo Eric Flores, confirmó que la cuauhtemense será la abanderada de esta coalición por la diputación federal por el Distrito 02, con cabecera en Manzanillo.
Ambos compitieron en 2012 para puestos federales. El legislador local buscó llegar a la Cámara de Diputados por la alianza progresista conformada por el PRD, PT y MC y obtuvo poco más del 15% de los sufragios; mientras que la hoy militante de Morena encabezó la fórmula al Senado de esta coalición.