23 programas de Colima ‘libran’ la veda electoral y podrán anunciarse
Con el inicio de las campañas federales, a partir de este viernes, llega la veda electoral: un periodo de 94 días en el que se suspende la difusión de propaganda del gobierno… salvo los programas de salud, educación y protección civil en casos de emergencia.
Así lo marca la Constitución federal en su Artículo 41, pero el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo que permite excepciones para la comunicación social oficial, donde destacan 23 programas de Colima.
De hecho, la entidad fue la que más solicitudes presentó, con 40, y a la que más le fueron autorizadas, 23, tanto por parte del Gobierno del Estado como de organismos descentralizados y por parte del Ayuntamiento de Colima para hacer promoción del Festival Internacional del Volcán.
“Colima fue el estado que más solicitudes presentó para integrar en esa excepción, a quien le acreditaron más, y no sólo en el ámbito estatal, tanto Segob por el ámbito federal solicitó y estableció las excepciones que consideró prudentes y que aparte el Consejo General del INE definió como aceptadas”, señaló el presidente del Consejo local del INE en el estado, Luis Zamora Cobián, en entrevista con Miguel Ángel Vargas, de EstaciónPacífco, realizada en RadioLevy.
A continuación te presentamos los programas en el estado que contarán con promoción durante las campañas electorales, así como los argumentos presentados en la aprobación:
Salud
1. Prevención en caso de escasez de agua por falla mecánica de algún equipo de bombeo para el suministro de agua en las colonias
La campaña busca informar a la población acerca de los mecanismos que tiene a su alcance para garantizar el suministro de agua en caso de una eventualidad. Se vincula al concepto de salud, pues está relacionada con el derecho de acceso a un servicio básico, como es el de agua potable, que tiene una incidencia directa en la prevención de problemas de higiene e insalubridad.
2. Medios de Auto Protección en Seguridad y Protección Civil
Relación con los servicios educativos y de orientación a la población, en cuanto a la protección de la salud. Es información necesaria para garantizar la protección civil de la población colimense.
3. Échale Neurona
Educar sobre salud sexual y reproductiva para sensibilizar y contribuir con la disminución de conductas sexuales de riesgo. Cuenta con un análisis similar al de campañas del Consejo Nacional de Población sobre prevención del embarazo no planeado, infecciones de transmisión sexual y educación sexual.
4. Segunda Semana Nacional de Salud
Guarda relación con el concepto de salud, dado que su principal propósito es realizar acciones encaminadas a promover la protección del derecho de gozar de buena salud.
5. Programa de afiliación y reafiliación al Seguro Popular
Conforme con lo señalado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el concepto atinente a la prestación de los servicios de salud en modo alguno se reduce a la posibilidad de recibir atención médica.
Educación
6. Mayo, mes contra la homolesbotransfobia
Aplica al concepto de educación, al tratar temas que son sensibles y que involucran a la totalidad de la población.
7. Programa estatal Muévete Colima y de ligas deportivas Incode
Se trata de programas que fomentan la cultura física, la actividad física y el deporte para formar en las personas la cultura de ejercitar su cuerpo, además del combate de enfermedades.
8. Abanderamiento de la delegación colimense de la Olimpiada Nacional y el Nacional Juvenil 2018
La actividad física y el deporte son elementos de la educación para formar en las personas la cultura de ejercitar su cuerpo y su mente integralmente, adicionalmente el deporte tiene como finalidad generalizar la práctica de la actividad física entre la población.
9. Eventos deportivos nacionales
10. Alerta Amber.
Esta campaña se encuentra vinculada al concepto de educación, pues el objetivo es concientizar a la ciudadanía para encontrar a personas desaparecidas.
11. Campaña de Visión Cero
La acción en materia de prevención de accidentes comprende la adopción de diversas medidas entre las que se encuentra el fomento de programas de educación y orientación a la población.
- Convocatoria Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) 2018
13. Diplomado en Mediación de Lectura
14. Programa de Capacitación del Centro Estatal de las Artes
15. Festival Internacional del Volcán
Se vincula al concepto de educación, que comprende el disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado.
16. Uso Seguro y Responsable de las Redes Sociales
Se vincula con un tema de educación por la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer.
17. Alerta de Violencia de Género
Sin especificar
18. Programa de Denuncia Anónima y Emergencias
Se atiende la necesidad de la sociedad de contar con vías de comunicación para denunciar hechos posiblemente constitutivos de delito, y que permitan la reacción inmediata de las autoridades policiacas.
19. Alerta Extel
20. Difusión de la Unidad Especializada de Delitos Electorales
Se considera indispensable, pues como autoridad en materia electoral debe proporcionar a la ciudadanía información que permita fortalecer el régimen democrático.
21. Campaña promocional turística de Colima
22. Casas del Emprendedor Poder Joven y Centros Poder Joven, Talleres de Educación Financiera
23. PRODERMÁGICO 2018