Yáñez, Zepeda o Mely: ¿Quién es la rival a vencer en el Distrito 1 de Colima?
Para una, la coalición de Morena es el rival a vencer; para otra, los partidos no conectan con la gente, y para una más, la contienda va pareja… Las candidatas a la diputación federal por el área metropolitana de Colima opinaron sobre quién prevén que será su principal competidora hacia la elección del 1 de julio.
Martha Zepeda, del Frente PAN-PRD-Movimiento Ciudadano; Mely Romero, de la coalición PRI-PVEM-Panal, y Claudia Yáñez, de la alianza Morena-PT-Encuentro Social, comentaron este martes a quiénes consideran como “el rival a vencer” en el actual proceso para ganar el Distrito Electoral Federal 01 de Colima.
La abanderada del Frente consideró que es a la aspirante de Morena a quien deberá vencer para conseguir la curul, pues Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición con el PT y el PES, ha logrado conectar emocionalmente con diversos sectores de la sociedad que están a disgusto con la situación del país.
“Veo que es Morena, su candidato presidencial ha logrado conectar con un sector de la sociedad con esta emoción que es el enojo, y el enojo lo tenemos todos, todos tenemos un encabronamiento por lo que pasa, una indignación, y esto ha empoderado a esta fuerza política”, abundó en entrevista con el periodista Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico en RadioLevy, .
Para Mely Romero, exsubsecretaria federal de Desarrollo Rural, el panorama es distinto, pues aseguró que al conversar con vecinos colimenses “le quedó claro” que Morena no es el partido más fuerte en lo local.
“No es Morena quien está más fuerte en este momento, todo puede cambiar y por eso en mi caso voy a salir a recorrer la mayor parte de los hogares posibles, que conozcan a Mely Romero”, señaló a Miguel Ángel Vargas.
“Me queda más claro que nunca, se trata de las personas, porque esta vez hay quienes siendo muy de izquierda no se sienten identificados con una alianza que va con la derecha, o hay quienes siendo más liberales van con un partido muy conservador. Esas diferentes fórmulas de las alianzas llevan a los ciudadanos a valorar a los candidatos como personas y a partir de ahí me parece que van a ir tomando sus definiciones”, añadió.
La candidata de la coalición Morena-PT-PES, Claudia Yáñez, consideró que tanto Martha Zepeda como Mely Romero son opositoras fuertes que van a representar dignamente a sus respectivos institutos políticos y a “dar una contienda interesante”.
“No hay que subestimar a los opositores, va Mely, va Martha, voy yo, las tres vamos a dar una contienda muy interesante (…) No puedo decir que ellas o yo somos más fuertes, vamos con todo”, dijo.
¿Qué tienen qué aportar al Distrito 01?
La perredista Martha Zepeda consideró que la pluralidad es la virtud del Frente al que representa, al considerar que en México se necesitan formas de gobierno que no impliquen concentrar el poder en un solo partido político.
“Estoy convencida de que los gobiernos de coalición son algo positivo para el país y es hacia donde debemos avanzar. El poder no puede estar ya concentrado en un país tan diverso, tan plural, con mentalidades, formas de ser, formas de concebir tan diversas, y donde la sociedad está participando, cuestiona, participa, quiere tomar decisiones”, señaló.
La candidata aseguró que de llegar a San Lázaro será una legisladora que renuncie a los privilegios políticos, pues desea erradicar en la ciudadanía la idea de que los diputados “son personas que cobran cantidades millonarias, que tienen excesivos privilegios y que solamente asiste a las sesiones a levantar la mano como se lo indica su grupo parlamentario”.
La priista Mely Romero pidió a la ciudadanía que valoren a su persona, independientemente del partido que la representa, y afirmó que más que buscar la cercanía y establecer compromisos con la militancia del tricolor, le interesa buscar ese vínculo con la ciudadanía en general.
“Esta elección se trata de las personas, debemos de elegir a las mejores personas para cada uno de los puestos de representación popular. Yo abrazo a la militancia y me comprometo con la militancia, pero no es sólo con la militancia con quien me quiero comprometer, es con la ciudadanía que tiene estas diferentes valoraciones de lo que significan los partidos, de lo que son los políticos, de lo que son las alianzas, entiendo que esa ciudadanía lo que quiere saber es quién es la persona, qué trabajo tiene, cuál ha sido su comportamiento”, indicó.
Claudia Yáñez, de Morena, resaltó que su candidatura está siguiendo cuidadosamente el Proyecto de Nación de López Obrador, y entre su agenda se incluyen temas como el combate a la corrupción, violencia intrafamiliar y de género, maltrato infantil y a la pobreza.
“Se necesita un cambio, una transformación para México, acabar con la corrupción, ver por los niños, ver por las mujeres, en Colima en especial hay muchas mujeres violentadas, hay mucha violencia intrafamiliar, ayudar a los adultos mayores, ya estamos haciendo los diagnósticos de las necesidades para luego hacer un programa y comenzar con las iniciativas”, señaló.