Type to search

Voto2018

¿Qué proponen los candidatos del Distrito 2 para atender la corrupción e inseguridad?

Encuesta tras encuesta, la inseguridad y la corrupción son las dos principales problemáticas pendientes de atención para los mexicanos, y los colimenses del Distrito 2 federal, con cabecera en Manzanillo, no son la excepción.

¿Qué tienen que decir los candidatos a representar a esta localidad vía una diputación federal? Indira Vizcaíno, Francisco Zepeda y Alejandro Mancilla, candidatos por las coaliciones Morena-PT-Encuentro Social, PRI-PVEM-Nueva Alianza y PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, plantean propuestas para atender estos dos males que lastiman a los ciudadanos que buscan representar en San Lázaro. A continuación te presentamos las propuestas de los aspirantes.

 Inseguridad 

Para Indira Vizcaíno, la inseguridad se puede atender desde dos vertientes: prevención y combate. En entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy, la candidata explicó que su apuesta es, desde la Cámara de Diputados, ‘etiquetar’ más recursos para las universidades públicas, para que en cada proceso de admisión haya menos alumnos rechazados.

La abanderada afirmó que, de conseguir el cargo de legisladora, impulsará la iniciativa “Becarios sí, sicarios no”, con la que buscará apoyar a los jóvenes de escasos recursos para que no se vean en la necesidad de dejar sus estudios por no poder pagar las colegiaturas.

Otra de las propuestas de Vizcaíno incluye mejorar las condiciones de los cuerpos de seguridad, capacitarlos, ofrecerles salarios bien remunerados y seguro de vida, así como del armamento necesario para desempeñar su trabajo. Añadió que también es importante que las fuerzas policiacas acrediten los exámenes que certifiquen su confiabilidad.

El priista Francisco Zepeda —consultado en el mismo espacio— consideró que se trata de un problema multifactorial, por lo que pidió considerar las mejoras a la educación y al fortalecimiento del núcleo familiar. Señaló que desde el Congreso federal impulsaría la creación de nuevos empleos a través de capacitaciones a jóvenes que no cuenten con los estudios necesarios para encontrar un buen empleo.

El candidato resaltó la necesidad de legislar para cuidar que las drogas “no les lleguen fácil” a los niños. Además, propuso impulsar una licenciatura y un modelo educativo para formar policías de profesión.

El candidato del Frente, Alejandro Mancilla, indicó en entrevista telefónica que para atender la inseguridad se requieren iniciativas que impulsen las actividades recreativas y culturales. Precisó que, de llegar a la curul, propondrá destinar más recursos para apoyos sociales, al considerar que los ciudadanos en situación de pobreza están en mayor riesgo de incorporarse al crimen.

 Corrupción 

Para Vizcaíno es importante la creación de leyes que puedan servir para dar castigos ejemplares a todos aquellos funcionarios que cometen actos de corrupción, problemática a la que considera como es el principio de todos los males. A modo de ejemplo, mencionó que si hay autoridades coludidas con el crimen organizado es mucho más complicado combatir la inseguridad.

“No es posible que tengamos exgobernadores que han desfalcado a los gobiernos y que no haya 50 centavos que se recuperen en beneficio de estos estados”, enfatizó.

En este tema, “Pico” Zepeda destacó que deben ciudadanizarse los organismos que fiscalizan a los funcionarios públicos, para que impongan sanciones ejemplares a aquellos que violen la ley, que no puedan reincidir y se vean obligados a resarcir el daño.

“Cualquier acto de corrupción jamás debe ocupar una posición gubernamental, por más pequeña que sea la posición. Deben resarcir el daño, así tengan que quitarse los pantalones”, resaltó.

Mancilla se manifestó a favor de que todos los diputados federales asuman su responsabilidad como auditores y fiscalizadores de los recursos públicos para garantizar que cada partida llegue a donde debe llegar.

“Que los presupuestos se utilicen cabalmente para lo que está destinado, que no comiencen los moches, los robos, las corruptelas, se va mermando el presupuesto y luego no alcanza para pagar bien a las policías, para tenerlos bien armados, para darles buenos sueldos”, aseguró.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin