Type to search

Voto2018

Candidato a diputado: ¿qué haría en Cuyutlán y el Valle de las Garzas?

Sobre los cobros en la caseta de Cuyutlán y la contaminación en la laguna del Valle de las Garzas, los manzanillenses tienen mucho que decir pero, ¿qué proponen los candidatos a representar a la región costera de Colima como diputados federales?

Indira Vizcaíno, Francisco Zepeda y Alejandro Mancilla, aspirantes a la Cámara baja por el Distrito 02 de las coaliciones Morena-PT-Encuentro Social, PRI-PVEM-Nueva Alianza y PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, plantean algunas posibles soluciones para resolver esos problemas que aquejan a los colimenses. A continuación te presentamos las propuestas de los candidatos.

 La caseta de Cuyutlán 

A mediados de marzo, activistas del Congreso Nacional Ciudadano (Conaci) y del Movimiento Resistencia Social Pacífica comenzaron a realizar tomas de la caseta de Cuyutlán, impidiendo que la concesionaria Pinfra cobre cuota, al argumentar que ya finalizó dicha licencia de operación para esta empresa en los 37 kilómetros del tramo carretero Armería-Manzanillo.

Foto: elcomentario.ucol.mx/

La candidata de la alianza encabezada por Morena, Indira Vizcaíno, acudió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para solicitar la nulidad de la concesión, bajo el argumento de que al expediente de la Caseta de Cuyutlán falta el dictamen de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) respecto a la rentabilidad económica de una inversión en materia carretera, mismo que exige la Ley de Caminos, Puentes y Transportes.

“Se está violentando el principio de certeza jurídica, es decir, los colimenses no sabemos por qué obras estamos pagando, cuánto ni por cuánto tiempo”, añadió este martes en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.

El priista ‘Pico’ Zepeda aseguró que desde 2009 su postura es que la caseta de cobro debería de ser retirada, pues su existencia “carece de justificación”.

Para resolver esta problemática, el candidato plantea que el gobierno estatal, los diputados locales y los legisladores federales negocien un “rescate federal” para pagar a la empresa lo que se le adeuda (de ser el caso) y que se anule la concesión.

“Si el gobierno federal tomó una decisión y si esa decisión tiene irregularidades, el mismo gobierno federal debe de asumir el compromiso; si le debe a la empresa que le pague, y si ya no le debe, que les quite la concesión”, afirmó.

Para Alejandro Mancilla, las labores deben concentrarse en pedir al gobierno federal una explicación detallada de la situación de la concesión, donde se aclare por qué a la empresa se ha ampliado ese permiso.

El abanderado del Frente añadió que se deben realizar los cálculos precisos para corroborar que todavía existe un saldo a favor de la concesionaria, y en caso contrario pedir a la empresa que retire el cobro.

“El tema debe atenderse de manera legal, pero también como un acuerdo político para que se quite esa caseta que tanto lastima a los colimenses. Primero, el gobierno federal debe dar la cara con la sociedad, dar la explicación de por qué se dieron las extensiones y que se hagan los cálculos de cuánto recibe la caseta por día”, señaló.

 La laguna del Valle de las Garzas 

La urbanización desmedida en Manzanillo y la contaminación derivada de la misma provocan afectaciones en la Laguna del Valle de las Garzas, y la principal de ellas —de a cuerdo con ambientalistas— es la pérdida de servicios ambientales relacionados con la flora y fauna de este ecosistema.

Foto: manzanillonews.mx

La candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” señaló que, de llegar al Congreso de la Unión, exigirá que se cumplan los dictámenes que ya se han generado para sancionar y obligar a las empresas que deben hacerse cargo de sanear la laguna.

“Es un tema al que vamos a prestar atención porque los gobiernos se la pasan echándose la bolita sin aportar una solución. Revisar si es necesario adecuar la legislación, pero también buscar que se destinen los recursos necesarios para que este dragado se lleve a cabo”, afirmó Vizcaíno.

El representante de la coalición “Todos por México” se pronunció por etiquetar recursos para que se cumpla con lo proyectado para el “Parque Metropolitano del Valle de las Garzas”, una propuesta del Ayuntamiento de Manzanillo para impulsar medidas de compensación ambiental para esa zona.

“Ya se conformó el comité de seguimiento, están trabajando fuertemente, ya tienen avances importantes en la limpieza de los bajantes a la laguna, (falta) etiquetarle los recursos para que se desarrolle como debe ser”, aseguró Zepeda.

El abanderado de “Por México al Frente” también planteó cumplir con lo establecido en el referido proyecto del Parque Metropolitano, al destacar que aunque es un tema que ya está presupuestado, no se le han destinado recursos.

Se le tiene durmiendo el sueño de los justos (…) Se tiene que hacer un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, y como diputado federal me comprometo a darles todo mi respaldo, incluso asignarles recursos económicos para que se pueda atender esta problemática”, indicó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin