Type to search

Voto2018

Padilla apuesta a AMLO y al ‘encabronamiento’ para ganar la elección

El ‘encabronamiento’ social y el impulso de Andrés Manuel López Obrador y de Morena son los ingredientes clave en la ‘pócima’ de Joel Padilla para ganar la elección del Senado.

El candidato en primera posición de la coalición MorenaPTEncuentro Social aseguró que al realizar recorridos entre la población percibe un creciente descontento social y hartazgo, específicamente contra el PRI y el PAN.

“Le apuesto a la marca de López Obrador, le apuesto a la marca de Joel Padilla, le apuesto a la marca del PT, Morena y Encuentro Social, le apuesto al encabronamiento del pueblo contra estos fregados que nos han fregado toda la vida y que ya el pueblo no aguanta más”, dijo este jueves a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.

 —¿Eres parte de esos “fregados que nos han fregado toda la vida?” 

“Soy parte de a los que han fregado todo el tiempo, somos gente del pueblo, siempre hemos estado con el pueblo encabezando sus luchas en todos los ámbitos y nos da gusto que esta vez el pueblo se haya decidido a decir ‘basta ya del PRI, basta ya del PAN, basta ya de la corrupción y que venga el gobierno de López Obrador’”.

 Y defiende las gestiones de los Cendis en temporada electoral  

Padilla consideró que el hecho de que esté en campaña buscando un cargo de elección popular no es impedimento para continuar en la gestión de recursos públicos para el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) “Tierra y Libertad”, institución que fundó en Colima hace 13 años.

El candidato a senador del PT explicó que a finales de la semana pasada estuvo en la Ciudad de México buscando recursos en la Secretaría de Educación Pública (SEP) para los referidos centros educativos, los cuales no obtuvieron presupuesto en el ejercicio fiscal 2018.

 —Se están gestionando recursos públicos para un proyecto en campaña electoral, ¿no es estar mezclando cosas o que no sea el momento?  

“No, yo soy un gestor incansable y permanente de las necesidades de los colimenses. Legalmente, nada me impide ver qué está pasando en la Administración Pública Federal, ir a tocar puertas para estos programas que fueron castigados”.

A finales de 2017, la Procuraduría General de la República (PGR) acusó al dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, y a su esposa, del desvío de al menos 100 millones de pesos del gobierno de Nuevo León, que fueron destinados para la construcción y mantenimiento de 17 Cendis; los recursos públicos habrían sido transferidos a un fondo de inversión y, después, depositados a diferentes cuentas bancarias. El líder petista niega haber realizado algún manejo ilegal, e insiste en que los señalamientos tienen motivaciones políticas.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
%d