Type to search

Festival del Volcán

Guía básica para disfrutar del Festival del Volcán 2018

A partir del 27 de abril, el Centro Histórico de Colima será sede de la tercera edición del Festival Internacional del Volcán, esta vez con una duración de 12 días.

Los eventos artísticos, culturales y deportivos son la parte central del programa, pero también habrá proyecciones de cine, conferencias y una diversidad de exhibiciones, con el común denominador de que serán de gratuitos. Conoce los detalles de la tercera edición del VolcanFest:

Foros

Un total de 11 foros albergarán 225 de los 227 eventos programados para esta edición del Festival del Volcán. Los otros dos son la Carrera de Fuego (por el Tercer Anillo, saliendo del Complejo Administrativo) y la Rodada del Volcán (saliendo del Parque El Rodeo).

Foro Ayuntamiento
Foro Libertad
Foro Catedral

Foro Constitución
Foro Torres Quintero
Foro Archivo Histórico

Foro Madero
Foro Núñez
Foro Juárez

Foro Juárez Fusión
Aldea Otaku

Conciertos

El Foro Libertad tendrá los conciertos principales durante cada noche del festival. Ahí se presentarán:

  • Yuri (viernes 27 de abril),
  • Diego El Cigala (sábado 28 de abril),
  • Hello Seahorse! (domingo 29 de abril),
  • La Sonora Santanera (lunes 30 de abril),
  • El Gran Silencio (martes 1 de mayo),
  • Enjambre (jueves 3 de mayo),
  • Río Roma (viernes 4 de mayo),
  • Bronco (sábado 5 de mayo),
  • Aleks Syntek (domingo 6 de mayo),
  • Mariachi Gama 1000 (lunes 7 de mayo) y
  • Jarabe de Palo (martes 8 de mayo).

El Foro Juárez y el Núñez tendrán también conciertos durante cada día del Festival. En el primero, los eventos serán del género indie, alternativo, pop, electrónica, punk y ska; y en el segundo serán de música regional mexicana y popular.

Además, en el Foro Torres Quintero habrá presentaciones de mariachis, rondallas y orquestas sinfónicas.

En una de las sedes nuevas, el Foro Catedral, durante los días del festival habrá conciertos de música clásica.

Consulta el programa completo en este link.

Eventos culturales

Las novedades de este Festival incluyen el Foro Constitución, que estará ubicado en el Jardín del Beaterio. Ahí, durante los 12 días se reunirán escritores, poetas y narradores que presentarán sus trabajos literarios.

En el Torres Quintero se presentarán grupos de danza y ballet folklórico, aunque el principal evento de este tipo será el del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima el 2 de mayo en el Foro Libertad.

En el Foro Madero todas las tardes se realizarán eventos artísticos en las islas que se instalarán en varios puntos de esta calle que será peatonal a partir de las 5 de la tarde.

Además, en el Foro Ayuntamiento se presentarán obras de teatro y en el Foro Archivo Histórico se proyectarán películas con el ciclo de cine de Felipe Cazals, quien recibirá la presea “Alejandro Rangel Hidalgo”.

En el caso de las actividades deportivas, el domingo 29 de abril se realizará en el Parque El Rodeo la rodada del Volcán y a la semana siguiente, el 6 de mayo, se realizará sobre el Tercer Anillo Periférico la Carrera del Volcán de 5 y 15 kilómetros, con modalidades de 5 kilómetros en compañía de mascotas o en cosplay.

Consulta el programa completo en este link.

Alimentos y bebidas

En el Foro Torres Quintero, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), se instalarán puestos de comida de establecimientos locales con horarios de 5 de la tarde a 2 de la mañana entre semana, y de 1 de la tarde a 2 de la mañana los sábados y domingos.

En el Foro Núñez también se instalarán algunos restaurantes y bares, mientras que en el Juárez habrá bares que estarán abiertos hasta las 2 de la mañana, donde se realizará una after party a diario.

La Cervecería de Colima es uno de los principales patrocinadores del evento y podrás encontrar sus productos en los establecimientos ya señalados.

Además, habrá un espacio de Jardín Trapiche en el Juárez y sobre la calle Madero podrás comprar sus bebidas.

En estos lugares encontrarás las cinco cervezas de línea (Colimita, Páramo, Ticús, Cayaco y Piedra lisa), además de su cerveza de temporada, Marabasco, y por ocasión especial estará de vuelta Zalatón.

Operativo de seguridad y vialidad

El Ayuntamiento de Colima dio a conocer que en el operativo de seguridad y vialidad participarán 250 elementos de corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil y Cruz Roja.

Se instalarán tres arcos de detectores en los puntos de acceso y 12 cámaras de videovigilancia.

Las calles Madero y Juárez, desde la calle Nigromante hasta el Jardín Juárez, serán peatonales a partir de las 5 de la tarde, mientras que dos tramos estarán cerrados las 24 horas del día: uno sobre Madero, entre Belisario Domínguez y Juárez, y otros sobre Revolución, entre Morelos y Zaragoza.

Las paradas de autobús y taxis estarán ubicadas sobre las calles Nigromante, Vicente Guerrero, José Antonio Díaz y la avenida Rey Colimán.

Como ocurrió el año pasado, se habilitará el estacionamiento de “El Manchón”, ubicado en el bulevar Rodolfo Chávez Carrillo, y de ahí se transportará a las personas a las cercanías del Foro Libertad a través de vehículos especiales desde las 5 de la tarde hasta las 9 de la noche. Los sábados y domingos, este horario se ampliará hasta las 10 de la noche.

En la zona centro, habrá cerca de 29 estacionamientos privados ofreciendo su servicio.

Consulta el programa completo en este link.

Lee: 6 novedades que traerá el VolcanFest 2018

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *