Type to search

Festival del Volcán Política

El Festival del Volcán (y la ‘marca Insúa’) libran la veda electoral

Medio año después de que asumió el cargo, el presidente municipal de Colima, Héctor Insúa, anunció la creación del Festival Internacional del Volcán, el cual definiría el ‘sello’ de su mandato. El panista estableció así la ‘marca Insúa’.

El panista detalló en conferencia de prensa el 5 de abril de 2016 el programa de la primera edición de dicho evento artístico y cultural, que tendría lugar durante nueve días en las entrañas del centro de la capital, con invitados de nivel internacional. Para bien o para mal, el Festival —de dimensiones inéditas— y el alcalde capturaron la atención pública.

Tres años después, la tercera edición de este ciclo de espectáculos —que este año tiene como ciudad invitada a Arequipa, Perú— libró la veda establecida con motivo de los próximos comicios, con lo que su campaña de promoción convivirá con el proyecto de reelección de Insúa como alcalde capitalino.

Durante esta temporada de competencia política, las dependencias de gobierno tienen prohibido difundir propaganda institucional —con base en el Artículo 41 de la Constitución federal—, excepto los mensajes de las autoridades electorales y las campañas de protección salud y educación. Gracias a esta última categoría, según un acuerdo entre el Ayuntamiento de Colima y el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE),el VolcanFest quedó exento de estos efectos.

El presidente del consejo local del INE en Colima, Luis Zamora Cobián, indicó que Colima fue la entidad que más solicitudes de amparo sometió a consulta del referido órgano electoral para exceptuar que se suspendiera la publicidad oficial de algunas instancias gubernamentales, y detalló que en el caso del Festival Internacional del Volcán la petición fue aprobada el 23 de marzo.

El acuerdo INE/CG172/2018 establece que el Ayuntamiento de Colima remitió para su análisis la solicitud de exceptuar a la campaña “Festival Internacional del Volcán, edición 2018, con vigencia del 6 de marzo al 9 de mayo, cuyo principal objetivo es explorar, celebrar y promover manifestaciones artísticas, culturales y académicas, logrando un intercambio cultural con alguna ciudad del mundo, así como la participación de población que a su vez se verá beneficiada pues se elevará el desarrollo cultural”.

 Beneficiarios… políticos 

La coincidencia entre las fechas en que se realiza el Festival, así como las actividades de promoción, con las campañas hacia las votaciones del 1 de julio han despertado ‘sospechismos’ de parte de algunos rivales políticos de Insúa, quienes creen que estas labores no sólo contribuyen a la cultura y la educación de los colimenses sino que también podrían abonar indebidamente a la candidatura del panista —quien va en alianza con el PRD.

Insúa niega que las fechas del Festival se establecieran con base en cálculos electorales. De acuerdo con el alcalde con licencia, los días se seleccionaron desde la etapa de preparación por criterios relacionados con el presupuesto, la temporada de lluvias y para evitar que se empalmaran con otras celebraciones, y no pensando en favorecer una eventual campaña de reelección.

“Hicimos una revisión de las actividades que se tenían en el estado, cuándo se celebraban los eventos. Para nosotros es muy importante en su impacto y los alcances que tiene en la zona las fiestas charrotaurinas; de entrada decíamos que en enero es difícil porque está arrancando el año, venimos de las fiestas decembrinas, luego tenemos los festejos charrotaurinos, después encontramos una oportunidad antes de que entráramos al periodo de lluvias”, explicó el 22 de marzo en entrevista con Miguel Ángel Vargas, de EstaciónPacífico en RadioLevy.

El Festival Internacional del Volcán ha cobrado carta de naturalización entre los colimenses, e incluso aceptación de parte de los rivales de Insúa en la contienda por la alcaldía. El abanderado de la coalición encabezada por el PRI, Walter Oldenbourg, respaldó públicamente las actividades como presidente de la Cámara de Comercio, en tanto que el candidato de Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán, aseguró que de llegar a ocupar la alcaldía por segunda ocasión, el festival continuaría vigente, aunque procuraría destinar menos recursos al desarrollo del mismo.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin