#VotopediaColima: Los números de lo que se juega en las elecciones locales
Este domingo 29 de abril arranca el periodo de campañas rumbo a las elecciones locales del 1 de julio, en las que se renovará el Congreso del Estado y los 10 ayuntamientos.
Además de los candidatos postulados por los partidos, por primera ocasión hay candidatos independientes en competencia por algún cargo local en el estado; seis en total. Otros 13 buscan ser reelectos como diputados o alcaldes. Para comprender lo que estará en juego, te presentamos la numeralia de este proceso.
Las campañas inician este domingo 29 de abril y concluirán el miércoles 27 de junio.
2.- 488 candidatos en total
Estos aspirantes compiten por cargos en el Congreso del Estado o en los Ayuntamientos
3.- 124 candidatos a 25 diputaciones
Hay 124 candidatos registrados para competir por una diputación local, 16 de mayoría relativa y nueve por el principio de representación proporcional (plurinominales).
4.- 52 candidatos a alcalde
Para conseguir un puesto como presidente municipal se postularon 52 candidatos.
5.- 13 candidatos buscan la reelección
Cuatro alcaldes ya solicitaron licencia al cargo para poder competir por la elección consecutiva: Héctor Insúa (Colima), Yulenny Cortés (Villa de Álvarez, Rafael Mendoza (Cuauhtémoc) y Horacio Mancilla (Minatitlán).
Nueve diputados también buscan su reelección: Riult Rivera (PAN-PRD), Nicolás Contreras (PRI-Verde), Crispín Guerra (PAN-PRD), Javier Ceballos (PRI-Verde), Adriana Mesina (PRI-Verde), Alejandro García (PAN-PRD), Gabriela Sevilla (PAN-PRD), Norma Padilla (PAN-PRD) y Nabor Ochoa (Partido Verde). Sólo la diputada Sevilla se ha separado de su cargo.
6.- Compiten 6 independientes
Dos ciudadanos buscan ser alcaldes sin partido, Carlos Arellano (Manzanillo) y Omar González (Comala).
En cuanto a diputaciones por la vía independiente, los candidatos son Ramón García (Distrito 2), Jesús Vizcaíno (Distrito 6), José Miguel Ávalos (Distrito 8) y Jorge Luis Herrera (Distrito 13).
7.- Los partidos formaron 3 alianzas
En estas elecciones, siete partidos políticos se aliaron en tres coaliciones para competir por los cargos locales: PAN-PRD, PRI-PVEM y Morena-PT-PES.
8.- 2 partidos competirán solos
Movimiento Ciudadano y el Partido Nueva Alianza decidieron postular candidatos cada uno por su cuenta.
En el caso de Movimiento Ciudadano, decidieron separarse en lo local del Frente conformado con el PAN y el PRD. En lo referente a Nueva Alianza, a nivel federal irán junto con el PRI y el PVEM, pero en Colima decidieron competir solos.