Type to search

Voto2018

Los voceros de los partidos y sus pronósticos de las campañas locales

Desde llevarse “el carro completo” hasta dar una “grata sorpresa… Estos son algunos de los pronósticos de los representantes de los partidos políticos en Colima sobre el resultado de las elecciones del 1 de julio.

Sergio Jiménez Bojado, de Morena, Rogelio Rueda, del PRI, Enrique Michel, del PAN, Leoncio Morán, de Movimiento Ciudadano y Javier Pinto Torres, del Panal, compartieron con EstaciónPacífico.com sus visiones de la actual contienda electoral a nivel local.

A continuación te presentamos lo que dijeron:

 Morena cree que se llevará ‘carro completo’ 

Para el presidente estatal de Morena, Sergio Jiménez Bojado, las cosas son claras, pues luego que las aguas se calmaron con el Instituto Electoral del Estado (IEE) y pudieron finalmente registrar a sus candidatos a diputados locales y plurinominales, asegura que sienten un nuevo impulso y creen que se van a poder llevar “el carro completo”.

En entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy, el representante de la coalición Morena-PT-PES detalló que luego de revisar algunas encuestas, sin precisar cuáles, se han llevado sorpresas favorables, pues algunas personas con una creencia partidista muy arraigada, actualmente se decantan a favor del proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

“De entrada hay un elemento nuevo, nosotros ya tenemos candidatos a diputados locales y listas plurinominales, se cumplió la ley (…) Creo que podemos llevarnos carro completo, una cosa es lo que miden a veces los ejercicios demoscópicos, pero hemos tenido hasta sorpresas de gente que estaba muy determinada en cierta posición política que se decantan en favor del proyecto de AMLO”, señaló.

 Para el PAN ‘nada está dicho’ 

Por su parte, el panista Enrique Michel, coordinador de la campaña de Ricardo Anaya en Colima, reconoció que si bien hasta el momento de la entrevista Morena encabezaba las preferencias, “nada está dicho”, pues en una contienda electoral “nadie tiene nada asegurado”.

Por otro lado, mencionó que desde su perspectiva los candidatos federales le aportan más a los candidatos locales, pero no descartó que hubiera algunos casos donde esa situación fuera a la inversa; además, señaló que a él le parecía importante que si se daba una unión en el ámbito federal, se diera también en lo local, pero confía en que podrán sacar el trabajo adelante y que no le temen a la batalla que pudiera darles Movimiento Ciudadano en la entidad.

“Las campañas locales las vamos a sacar, vamos a llevar candidatos frescos, atractivos para la sociedad, creo que no nos debe de afectar esta diferencia, Movimiento Ciudadano está haciendo su trabajo y bienvenido a la competencia, no le tenemos ningún temor”, aclaró.

 El PRI espera mejorar el que fue su ‘peor resultado histórico’ 

Rogelio Rueda, dirigente estatal del PRI en Colima, dio a conocer que para el actual proceso electoral trabajarán enfocados alcanzar la mayoría en el Congreso y en los ayuntamientos, pero también en mejorar el resultado de la elección de 2015, cuando obtuvieron el peor resultado en la historia de ese instituto político en la entidad.

En relación con las candidaturas de Nueva Alianza, quienes optaron por ir solos en local, Rueda aclaró que en el PRI siempre hubo intención de mantener la coalición formada a nivel federal, pero fue el Panal quien no aceptó ir junto, pues prefirieron apostarle a crecer su presencia en la entidad.

“Van a ponerse más interesantes, más atractivas, habrá mucho más candidatos en las calles y naturalmente también los tema que se tratan con los candidatos locales son de mayor interés, cercano a la población. Se trata de que ya se van a las calles aquellos que deben responderle por el estado de sus calles, sus servicios públicos, etcétera.

“Fue Nueva Alianza quien no aceptó ir en lo local, planteando que puede crecer solo, no para competir para ganar, sino para crecer su presencia local (…) Vamos a ver cuántos triunfos logran solos, nosotros tenemos fe en la fortaleza de las candidaturas que estamos presentando”, detalló.

 Panal asegura que dará una ‘grata sorpresa’ 

Javier Pinto Torres, presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza (Panal) en la entidad, afirmó en entrevista telefónica que son conscientes de que será una elección muy competida, sin embargo, debido a que en el proceso electoral de 2015 tenían una intención de voto del 2 por ciento al iniciar las campañas y concluyeron con 4.6 por ciento, y en los comicios actuales iniciaron con un 8 por ciento, consideró que “van a dar sorpresas” a la hora de contar los votos el próximo 1 de julio.

Además, aseguró que el partido político que representa le aportará votos a José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición conformada por el PRI-PVEM-Panal, pero también a los candidatos federales de esa alianza, pues, a su parecer, a diferencia de la elección donde resultó ganador Enrique Peña Nieto, donde fue un “efecto cascada” para todos los candidatos del PRI, en la elección actual percibe un “efecto de vaporización, donde los candidatos locales están abonando “un granito de arena” a los aspirantes federales.

“Yo creo que Nueva Alianza, junto con sus candidatos, vamos a dar de qué hablar y una grata sorpresa, porque lo que la gente quiere es gente honesta. A las 12:01 del día de ayer domingo nos reunimos todos los candidatos y nuestros equipos, estuvimos platicando, exhortando, no íbamos a desaprovechar ni un minuto, queremos visitar todos los hogares de Colima y arrebatar ese monopolio de nuestra representación que existe en nuestro estado”, precisó.

 MC, a ratificarse como fuerza creciente en Colima 

Locho Morán, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, detalló también en entrevista telefónica que esperan que al final de la contienda el referido instituto político quede ratificado como una fuerza creciente en Colima, y aseguró que parte de su confianza proviene de que en municipios como Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez, Comala, Minatitlán y la propia capital colimense han detectado un nivel de apoyo mayor en la población.

“Tenemos presencia en todos los municipios, la gente sigue volteando hacia Movimiento Ciudadano porque nos considera la opción de cambio para el estado de Colima”, abundó.

En otro tema, consideró que los votantes no se sentirán confundidos al acudir a las urnas debido a que MC vaya solo en lo local y en alianza con el PAN y el PRD en lo federal, pues confía en que la ciudadanía considera ya a ese partido político como una alternativa de cambio a nivel local y en lo federal, a final de cuenta elegirán las siglas de la marca MC.

“Nosotros en particular vamos por la construcción de un proyecto donde vamos solos a nivel local, y a nivel federal lo que podemos aportar es la fortaleza que se ha ido consolidando como una opción de cambio para el estado (…) No habrá confusión porque la gente va a votar por Movimiento Ciudadano, va directamente por la marca de Movimiento Ciudadano”, precisó.

Con información de Celina Pinto

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin