Type to search

Seguridad

Las dudas sin resolver de la muerte de Gerardo Mendoza en Jalisco

El asesinato de Gerardo Mendoza, señalado de ser uno de los capos responsables de la crisis de violencia en Colima, deja dudas pendientes de resolución.

El ataque contra el supuesto autor intelectual del asesinato del exgobernador Silverio Cavazos Ceballos ocurrió el sábado en un módulo de la Comisaría de Prisión Preventiva en Puente Grande, la cual está a cargo de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, cercana al penal federal.

Gerardo Mendoza había sido detenido el miércoles en el rancho El Guamúchil, municipio de Ixtlahuacán, Colima, por elementos federales, según informó el Gobierno de la República.

De acuerdo con el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, las investigaciones lo ligan al crimen organizado y como uno de los liderazgos que disputa al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) la plaza para la venta y trasiego de drogas. También se le vincula con la conformación de autodefensas en municipios de Michoacán.

A continuación te presentamos una lista de dudas que la información difundida hasta el momento no ha aclarado:

 1.- ¿Por qué decidió el juez que Gerardo Mendoza ingresara a una prisión estatal en Jalisco, si la detención fue realizada por autoridades federales en Colima? 

La detención se llevó a cabo en Colima, donde el presunto líder criminal habría planeado el asesinato del exgobernador Cavazos Ceballos, un delito del fuero común en este estado. Además, Gerardo Mendoza era investigado por la presunta comisión de delitos del fuero federal, entre ellos el crimen organizado.

Si no se le imputaba ningún delito en Jalisco, ¿por qué llevarlo a un penal estatal en esa localidad, y no en todo caso a uno federal?

 2.- Si presuntamente disputaba la plaza al CJNG, ¿por qué no se le protegió, y se le internó dentro de una prisión donde se encuentran integrantes de ese cártel? 

La PGR señala que, de acuerdo con sus investigaciones, Gerardo Mendoza es líder de un grupo delictivo en Colima y el altercado ocurrió en las escaleras de los dormitorios. Esta prisión es de mediana seguridad.

 3.- ¿El presunto asesino forma parte de otro cártel? 

Juan Pablo “N” está detenido por los delitos de homicidio calificado y robo calificado. Según el fiscal de Reinserción Social de Jalisco, Carlos Zamudio, dicho interno —al igual que Gerardo Mendoza—, es de “alto perfil”.

 4.- ¿Por qué hay árboles en los dormitorios? 

El presunto asesino de Gerardo Mendoza utilizó un palo de uno de los árboles de los dormitorios para golpearlo, según informó Zamudio en entrevista con RadioFórmula. ¿Todos los internos tienen acceso a los troncos?

 5.- ¿Por qué no se dio aviso al personal del penal sobre la llegada de Gerardo Mendoza? 

El mismo fiscal aseguró que supieron que Mendoza llegaría a este centro penitenciario hasta que arribó y cumplimentaron la orden del juez al ingresarlo ahí. El juez, por su parte, negó que fuera trasladado a otro centro, según las declaraciones de Zamudio, quien asegura que como medida de seguridad envían a los delincuentes de alto perfil al Reclusorio Metropolitano.

 6.- ¿Cuánto tiempo pasó entre el inicio de la riña y la intervención de los custodios? 

Se desconoce si la reacción de las autoridades en el interior de la prisión fue inmediata ante el altercado entre Gerardo Mendoza y Juan Pablo “N”, y si el fallecido pudo recibir atención ante los golpes que recibió.

 7.- ¿A qué se refiere el expresidente Felipe Calderón con su tuit y por qué no ha salido a dar mayores explicaciones? 

Este lunes, el exmandatario se quejó en su cuenta de Twitter de que las autoridades no hubieran protegido a quien considera un testigo importante, cuyo testimonio “se hubiese encaminado a altas esferas de poder, exgobernadores por ejemplo”. Durante su sexenio ocurrió el asesinato de Silverio Cavazos.

 8.- ¿El cambio de secretario de Seguridad Pública en Colima está relacionada con la captura de Gerardo Mendoza? 

Hugo Vázquez Colorado solicitó licencia como titular de la Secretaría de Seguridad Pública el pasado sábado 12 de mayo, mismo día en el que murió Gerardo Mendoza, argumentando motivos de salud, aunque también circula en redes sociales un video en el que se le acusa de no contar con la experiencia suficiente para desempeñar el cargo y lavado de dinero, entre otras irregularidades.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *