Type to search

Voto2018

Anaya une a los panistas colimenses, no a MC

Predominó el azul, hubo tintes amarillos y un naranja apenas visible… así lució el mitin de Ricardo Anaya, candidato presidencial por el Frente PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, celebrado este martes en Colima capital.

Niños con globos azules, cumbias en vivo, muchas banderas del PAN, algunas del PRD y pocas del ‘movimiento naranja’, fueron algunos de los elementos que compusieron el cuadro en los módulos empresariales de la Feria de Colima.

Los candidatos locales de Movimiento Ciudadano acataron el llamado de su dirigente estatal, Leoncio Morán, de ‘guardarse’ y no asistir a los mítines de Anaya en Colima, ante la ruptura del Frente en Colima, donde PAN y PRD van en alianza y MC compite por separado. La única representante del partido naranja —y eso a nivel nacional— fue la diputada Leticia Zepeda, con quien Locho Morán sostiene diferencias públicas.

Además de la propaganda de Anaya, resaltaron las lonas de Luis Ladino y Héctor Insúa, candidatos del Frente al Senado y a la Alcaldía de Colima, respectivamente. También hubo algunas banderas con el logo del PRD, sin identificación de algún candidato, aunque estuvo presente y habló en el estrado la perredista Martha Zepeda.

El maestro de ceremonia del evento se desgarraba la garganta intentando animar a la gente, pero, a excepción de los militantes, los asistentes no respondían a la convocatoria para darle una “a”, ni darle una “n” ni darle una “y”. La táctica fue pedir que se hiciera un ensayo de la porra para recibir al candidato presidencial.

El animador dijo que el evento se iba a pintar de los tres colores de los partidos que conforman la coalición, pero escaseaban los distintivos naranjas.

“Sí traen de Movimiento Ciudadano, pero no sé si las van a sacar,” dijo un integrante de Acción Juvenil que repartía banderas entre el público.

Quince minutos antes de las 6 de la tarde llegó Rafael Mendoza, quien busca la reelección en el municipio de Cuauhtémoc, con aproximadamente 100 personas.

Diez minutos después llegó Anaya, y ofreció una entrevista a reporteros, en la que señaló que una de las historias que contó en el debate, sobre una mujer que, según dijo, fue deportada hace poco de Estados Unidos, es verdadera, pese a que Verificado.mx, una iniciativa para detectar fake news, calificó esa anécdota como imprecisa.

El panista aseguró que no habrá cambios en su estrategia de campaña ni bajará el ritmo de sus actividades, que sus ingresos son de procedencia lícita y no turbia, como publicó la revista Proceso en su más reciente edición.

—”¿Qué tiene que decir sobre lo que publiqué en Proceso sobre su turbio patrimonio?”, lo cuestionó un reportero.

—”Que no hay tal, que las resoluciones de los juzgados son clarísimas, yo puedo ver a la gente a los ojos y decirles que siempre me he conducido con honestidad”, repondió Anaya sonriente.

El abanderado del Frente añadió que durante su visita a Manzanillo este mismo martes se reunió con pescadores, sin precisar qué temas abordaron.

El aspirante decidió poner fin a la charla banquetera, sin responder a los cuestionamientos sobre la ausencia de los líderes locales de MC—, y caminó hacia la plataforma, abrazando a Insúa y Ladino.

Fue este último quien abrió el discurso; comenzó cantando “Que te ruegue quien te quiera”, de la banda El Recodo —con una dedicatoria especial: “Te vas a quedar queriendo, Pejejito”—, y agregó que no existe el PRIAN, una supuesta alianza entre el PRI y el PAN popularizada por el candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

“Lo que sí existe es el PRIMOR, porque el PRI y Morena sí son aliados”, afirmó.

La perredista Martha Zepeda, candidata a diputada federal por el Distrito 01, fue la segunda en hablar; ella destacó la crisis de inseguridad que prevalece en la entidad.

“Éramos el paraíso de México y eso ya se acabó. El infierno se ha mudado a Colima”, sentenció.

Posteriormente, Insúa tomó la palabra y pidió que (de ganar) desde el primer día de gobierno de Anaya se trabaje para restaurar la paz en la entidad, que desde febrero de 2016 tiene la mayor tasa acumulada de homicidios doloso del país.

El siguiente en subir a la plataforma fue el senador Jorge Luis Preciado, candidato a diputado plurinominal, quien reprochó la crisis de violencia en que se encuentra Colima. El también exabanderado a gobernador se dio tiempo para contar chistes y, al canto de “parece que va a llover, Anaya está gobernando, parece que va a llover, ay, el Peje está llorando”, concluyó su intervención.

Finalmente, Ricardo Anaya se puso de pie, subió a la plataforma y, revisando sus apuntes, saludó a la élite frentista colimense: Preciado, a Insúa, a Lety Zepeda en representación del dirigente nacional de MC, a Martha Zepeda, y a la dirigente estatal del PAN, Julia Jiménez. También a media docena de los candidatos locales presentes.

El aspirante presidencial habló de brecha salarial entre hombres y mujeres, se comprometió a que, en su gobierno, “a trabajo igual, pago igual”, que impulsará los apoyos y becas para estudiantes, mujeres y adultos mayores, y que trabajará para acabar con la corrupción, con la pobreza y la impunidad.

El panista cerró su discurso pidiendo a la gente que se pusiera de pie e hiciera la “V” de la victoria con sus manos. En medio de vítores y música se levantaron los candidatos presentes para tomarse la foto del recuerdo.

En el evento también estuvo presente Riult Rivera, candidato a la diputación local por el Distrito 2; Crispín Guerra, candidato a diputado local por el Distrito 3; Yulenny Cortés, candidata a la presidencia municipal de Villa de Álvarez; Enrique Michel, coordinador de la campaña presidencial en el estado; y Liduvina Sandoval, candidata a diputada federal plurinominal y coordinadora en Colima de Redes de Mujeres con Anaya.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *