Type to search

Más Noticias

El responsable del ‘jiraficidio’ del Ecoparc Colima fue… la propia jirafa

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que no encontró ningún elemento o indicio para determinar al responsable de la muerte de una jirafa macho en el Ecoparc Colima en agosto de 2017.

La autoridad ambiental determinó que el fallecimiento de este ejemplar, ocasionado por un paro cardiorrespiratorio por asfixia con una soga que era utilizada para colgar ramas y alimentarlo, derivó de un accidente provocado por sí mismo.

“La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informa que, con relación al deceso de una jirafa reticulada del Ecoparc ‘Griselda Álvarez’ sucedida el día 4 de agosto de 2017, no se encontraron elementos o indicios que pudieran acreditar la responsabilidad alguna por este lamentable hecho”, precisó la propia autoridad ambiental en un comunicado.

“Tras una minuciosa evaluación sobre las causales que provocaron la muerte de la jirafa, determina que dicho acontecimiento fue derivado de un accidente provocado por el mismo ejemplar”, añadió.

La muerte de la jirafa ocurrió el pasado 4 de agosto en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) de la empresa Fiesta Zafari, dirigida por José Ernesto Zazueta.

Esta empresa presentó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) una denuncia, y según la Profepa, tampoco han identificado a algún responsable de la muerte del ejemplar.

 Versiones encontradas y polémica desde el inicio 

Trabajadores del Ecoparc Colima fueron quienes encontraron el cadáver de la jirafa y difundieron la información en redes sociales, la cual negaron en un principio los directivos de la empresa.

La información que compartió la coordinadora comercial de la concesionaria fue que la jirafa no estaba en el lugar porque la habían trasladado a otro sitio. Sin embargo, esta declaración fue desmentida con las fotos que publicaron algunos visitantes el día previo al fallecimiento, en la que aparecían los dos ejemplares que habitaban este zoológico.

El personal técnico fue el encargado de mostrar a la Profepa la necropsia que se realizó al animal, y presentó como pruebas piel y vísceras congeladas.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *