Manzanillo: El puerto ‘top’ de México y 4to de América Latina
Manzanillo fue el cuarto puerto latinoamericano que más carga movió a través de contenedores durante 2017, con más de 2 millones 830 mil TEU (medida equivalente a un contenedor de 20 pies), volumen que lo consolidó como la instalación mexicana más importante de este tipo, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Los puertos que superaron a Manzanillo son Colón (Panamá), Santos (Brasil) y Balboa (Panamá), los cuales registraron el movimiento de 3 millones 891 mil, 3 millones 578 mil y 2 millones 986 mil contenedores, respectivamente.
La capacidad de operación del puerto colimense aumentó 9.75% entre 2016 y 2017, al pasar de 2 millones 578 mil 822 a 2 millones 830 mil 370, según las cifras de la Cepal, que recogió los datos de las autoridades portuarias y operadores de las terminales marítimas de 120 puertos.
A nivel nacional, Manzanillo superó en carga contenerizada a Lázaro Cárdenas y Veracruz juntos. Según las cifras que recoge este organismo de las Naciones Unidas, por el puerto michoacano pasaron 1 millón 149 mil 079 TEU, mientras que en el veracruzano fueron 1 millón 117 mil 304, por lo que se ubican en el segundo y tercer lugar del ranking mexicano.
Según la Cepal, la actividad portuaria tuvo un incremento de 6.1% en América Latina y el Caribe durante 2017, con un volumen aproximado de 50.6 millones de contenedores contabilizados. Esto quiere decir que la carga que pasó por Manzanillo representa el 5.59% del total registrado en esta región del mundo.
Durante el primer cuatrimestre de 2018, el puerto colimense aumentó en 4.6% el movimiento de contenedores respecto al mismo periodo de 2017, al pasar de 882 mil 488 a 923 mil 097 TEU, según información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).