El gobierno federal proyecta ampliar la carretera que conecta a Colima y Guadalajara
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) busca reducir el tráfico en la entrada/salida a Guadalajara, a través de una nueva obra en la carretera que conecta a Colima con la capital de Jalisco, donde los tráilers generan problemas viales.
El director general del Centro Jalisco de la SCT, Salvador Fernández Ayala, explicó que existe un proyecto para que en 2019 se construya un tercer carril exclusivo para los vehículos de carga pesada en 12 kilómetros del tramo entre el entronque de Acatlán y las Plazas Outlet.
“Ya existe el anteproyecto de la obra, creo que es un entorno que se debe de mejorar en esta entrada o salida a la zona sur de la metrópoli de Guadalajara y que nos permita precisamente mejorar la movilidad en esta parte”, dijo a EstaciónPacífico.com.
Con esto se busca que el tránsito de vehículos ligeros no sea interrumpido por los pesados, que provienen principalmente del puerto de Manzanillo, Colima, cuando estos últimos reducen su velocidad en las pendientes.
“El proyecto es precisamente eso, construir un tercer carril que llamamos carril de ascenso, en donde yo como vehículo pesado que voy a 40 o 60 kilómetros por hora, tenga oportunidad de circular por este que es el carril de ascenso y permitir que los vehículos de alta velocidad lo hagan por los carriles que se encuentran disponibles (…) así es la idea, es sobre todo donde haya pendientes ascendentes, ahí estarían estos carriles”, explicó el funcionario federal.
El proyecto ya se presentó a la Secretaría de Hacienda y están a la espera de obtener el registro de inversión. Una vez superada esta etapa, tendrán que gestionar ante diputados federales que se etiqueten recursos y se integren al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que este año debe quedar aprobado antes del 15 de diciembre. Posteriormente, se abriría la licitación pública para comenzar con la construcción, para concluirla a finales de ese mismo año.
Según las estimaciones de la SCT, unos 7 mil tráilers circulan a diario por esta vía, muchos de ellos desde Manzanillo, y de estos, unos 2 mil 700 utilizan el Macrolibramiento de Guadalajara para ir hacia el Bajío, el centro o norte del país sin pasar por la ciudad tapatía.