Type to search

Voto2018

Cómo tachar la boleta correctamente… y no anularla en el intento

Que si las coaliciones federales, que si las locales, que si los rompimientos, que si la calidad del material electoral…

El panorama rumbo a las votaciones del 1 de julio puede tener sus complicaciones, pero para que el ejercer tu derecho no sea uno de ellos, te presentamos algunos tips sobre de qué forma debes marcar los logotipos de los partidos a los que buscas apoyar.

 En lo federal 

En la elección del 1 de julio están en disputa tres tipos de cargos federales: presidente de la República, diputados y senadores.

En ese nivel existen tres coaliciones: “Por México al Frente”, compuesta por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Su candidato presidencial es Ricardo Anaya.

“Todos por México” está integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal). Su abanderado es José Antonio Meade.

Y “Juntos Haremos Historia”, formado por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), cuyo aspirante presidencial es Andrés Manuel López Obrador.

Si marcas uno, dos o los tres logotipos de los partidos que integran la coalición, tu voto se le otorgará al candidato que es respaldado por esa alianza. Si decides marcar más de un recuadro, debes tener cuidado de no tachar el logo de un partido que no conforme la coalición, o de lo contrario tu voto quedará anulado.

 ¿Y en lo local? 

En Colima, donde también se votará este domingo por diputados locales y ayuntamientos, se concretaron tres coaliciones, además de dos partidos que compiten por separado tras romper en lo local las alianzas establecidas a nivel nacional. Las opciones quedaron así:

  • “Por Colima al Frente”, integrada por el PAN-PRD;
  • “Todos por México”, la alianza PRI-PVEM;
  • “Juntos Haremos Historia”, donde participan Morena-PT-PES;
  • Movimiento Ciudadano, y
  • Nueva Alianza.

Ojo para no cometer un error al votar: si marcas uno o dos logotipos de los partidos que conforman una coalición —o tres en el caso de “Juntos Haremos Historia”— tu voto resultará válido para el candidato representado por esos institutos políticos, pero si tachas un partido equivocado, será anulado. De esta manera, si decides apoyar a Movimiento Ciudadano o a Nueva Alianza, marca solo a estos partidos, o tu voto quedará anulado.

 Nuevo elemento: candidatos independientes 

Por primera vez, en Colima se tienen candidaturas independientes. Se trata de cuatro aspirantes a diputado local por los distritos 2, 6, 8 y 13, así como dos candidatos a alcaldes en los municipios de Comala y Manzanillo.

Si bien la mayoría carece de un logotipo que los identifique, todos ellos aparecerán en el recuadro inferior derecho de la boleta que les corresponda.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *