Locho llega a la Alcaldía de Colima con la vista puesta en la gubernatura en 2021
Leoncio Morán, ganador de la elección por la Alcaldía de Colima, consideró que su carrera política se verá impulsada con el reciente triunfo de Movimiento Ciudadano en la zona conurbada de la capital y Villa de Álvarez, por lo que desde ya tiene la vista puesta en la gubernatura hacia los comicios de 2021.
“Estaremos gobernando el centro económico más importante de Colima, y claro que habremos de capitalizarlo para convertirnos en la primer fuerza política, y si el tema es lo que transite al 2021, claro que habremos de ir por el 2021. Sería ilógico que Movimiento Ciudadano no pensara en el 2021, porque hay que transformar este estado”, dijo este miércoles a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.
El dirigente partidista destacó que otros perfiles de MC como Felipe Cruz, virtual alcalde electo de La VIlla, y María Elena Abaroa, excandidata a senadora, también podrían ser considerados para la próxima elección estatal.
Locho destacó las cualidades que observa en quienes fueron sus competidores por la Presidencia Municipal de Colima, y consideró que desde el cabildo podrán hacer un buen equipo para trabajar por la ciudadanía. A continuación te presentamos los fragmentos más relevantes de la entrevista.
—¿Qué cambió en términos de movilización electoral para que Locho Morán tuviera fuerza sin el PAN? Una fuerza que no habías demostrado con Movimiento Ciudadano.
“Todo es un proceso, Movimiento Ciudadano tiene tres años en Colima como partido, y estos tres años yo les dije que estábamos trabajando en todo el estado con candidatos fuertes, sólidos, construimos una red de ciudadanos en todo el municipio”.
—Héctor Insúa (alcalde que buscaba la reelección), a través de sus redes sociales ha publicado un mensaje donde acepta la derrota, y en ese sentido uno esperaría que no hubiera conflicto poselectoral ¿lo lees igual?
“Ayer hablamos. Me mandó un mensaje por WhatsApp y yo le regresé la llamada, me dijo que estamos para trabajar para adelante por Colima con el mejor ánimo de trabajar para Colima, se me hace una actitud responsable, yo la valoro”.
“También Rafael Briceño (excandidato de Morena) me llamó el lunes, Walter Oldenbourg (excandidato del PRI) públicamente hizo una declaración en ese sentido. Mi ánimo es construir, en la campaña escuché propuestas interesantes de los cuatro, inclusive de Roberto Chapula (excandidato del Panal), que habré de pedirles a cada uno de ellos que las motiven y encabecen porque creo que así deben ser los gobiernos: plurales, incluyentes”.
—¿Te arrepientes de algo de lo dicho en la campaña?
“No, en absoluto me arrepiento, todo lo que dije es una realidad, mi campaña fue positiva (…) Y bueno, eso ya pasó, va para el anecdotario político”.
—De todas las competencias electorales que se definieron, quizá la más tensa fue la de la capital colimense, le sacaron montón de cosas a Héctor Insúa en los medios de comunicación, a ti también te plantearon cosas duras ¿hay algún saldo de eso que valga la pena aclarar?
“De mi parte, quedó todo saldado, no hay nada qué aclarar, son cuestiones de una contienda política, las redes sociales permiten esconder la cara y decir muchas cosas, todo lo que se dijo lo dejo ahí, lo que la gente necesita es paz, tranquilidad y esperanza”.
“Desde aquí lo digo, yo soy uno de los convencidos de que tiene que irle bien al presidente de la República, en este pequeño territorio que es Colima (López Obrador) habrá de encontrar un aliado para que le vaya bien a México y esa alianza tiene que transitar por el beneficio de la mayoría de los ciudadanos”.
—Siguiendo con quienes participaron contigo en la contienda, va a ser un cabildo de alto nivel, ¿no?
“Yo creo que sí, primero por la gente que hemos invitado y luego por los que fueron candidatos, creo que va a ser un cabildo padre, interesante, además debo reconocer que son gente con preparación, con experiencia en cada uno de sus ámbitos”.
—¿Qué rescatas de Héctor Insúa?
“Hay un ala innovadora que hay que rescatar, hay proyectos innovadores que habremos qué fortalecer: el Festival del Volcán, la vinculación internacional, pero todo es mejorable y ahí voy a ir un poco más.
“De Walter, tiene que ver mucho con el tema del medio ambiente, el rescate del río Colima, las áreas del municipio de Colima, transitar a energías renovables.
“De Roberto Chapula, el tema de sacar a los rateros de Colima.
“De Rafa Briceño, tiene conocimiento del Gobierno del Estado, hay que reconocer que ha sido funcionario estatal por muchos años, creo que puede ser un vínculo interesante con el gobierno estatal y con el nacional”.
“Por ahora, Movimiento Ciudadano se sigue consolidando, hace tres años no existía Movimiento Ciudadano, hoy somos una fuerza política que va a gobernar casi el 40% de la población del estado, la zona conurbada, es decir, estaremos gobernando el centro económico más importante de Colima y claro que habremos de capitalizarlo para convertirnos en la primer fuerza política, y si el tema es lo que transite al 2021, claro que habremos de ir por el 2021. Sería ilógico que Movimiento Ciudadano no pensara en el 2021, porque hay que transformar este estado”.
“No digo que yo lo vaya a hacer, porque además es un tema que transita, hay que hacer un buen gobierno municipal, ahí está Felipe Cruz, también Felipe Cruz aparece en el tintero”.
—Sí, pero ¿quién invitó a Felipe Cruz a Movimiento Ciudadano?
“Sí, pero eso no quiere decir que esté a mis órdenes. Cada quién tiene sus propias historias, su propia carga política”.
—Eres el jefe político de Movimiento Ciudadano…
“Sí, lo soy, he construido este proyecto a nivel estatal y mientras lo esté buscaré consolidarlo en los aliados y principios de la gente, no aliarnos más que con la gente”.
—¿No es una ofensa a los ciudadanos que votaron por ti que ya estés pensando en la siguiente?
“No es una ofensa, estoy hablando como dirigente de Movimiento Ciudadano, claro que tenemos que pensarlo, porque además, te aseguro de que muchos que votaron por mí votaron por el sueño de un cambio. Hoy el sueño era llegar a la Alcaldía de Colima, en tres años de no haber nada en Colima a ahora ocupar dos alcaldías es un logro político extraordinario”.
—¿Fue un error mantener a María Elena Abaroa en esa posición en el Senado?
“No, yo creo que fue un acierto, debo reconocer que María Elena hizo un trabajo extraordinario, se convirtió en una figura pública y política estatal”.
—¿La vas a invitar a tu gobierno?
“La he invitado ya, ella lo está valorando, vamos a seguir construyendo para adelante, creo que una figura tan importante como María Elena, con esa calidad como persona y lo que hizo contracorriente, tomar la decisión con valor, todo lo que ella representa como mujer, como luchadora social, creo que no debe tirarse a la basura, al contrario, creo que María Elena incluso puede ser candidata al Gobierno del Estado dentro de tres años”.
—¿Te has comunicado después de la victoria con el gobernador del Estado?
“No”.
—¿Enrique Alfaro?
“Enrique Alfaro me habló ayer, está muy contento porque es gobernador del Estado de Jalisco, logró la gubernatura, hablamos del corredor del occidente de México.
—Muchos decían que había más cercanía de Enrique Alfaro con Insúa que contigo…
“Entiendo que son amigos, pero nosotros estamos en un proyecto en común, hablamos en conjunto con Hugo Luna (colaborador de Alfaro), vienen proyectos interesantes para el occidente de México”.
—¿Hablaste con Dante Delgado?
“Hablé con Dante Delgado durante toda la madrugada y hablé con Josefina Vázquez Mota”.