Type to search

Voto2018

Las contiendas que casi ‘se van a penales’… y las ‘golizas’ en Colima

Las elecciones de este 1 de julio en Colima arrojaron un marcador de nueve elecciones que se definieron con una ventaja mínima para el ganador, mientras que otras seis lo hicieron con lo que en el argot futbolero se consideraría una goliza.

Según los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado (IEE), así como los cómputos distritales de las contiendas federales, en el primer caso están quienes ganaron seis alcaldías y tres diputaciones con una ventaja inferior a 5 puntos porcentuales, y en el extremo opuesto se ubican los candidatos de cinco distritos de legislador local y una diputación federal, donde arrasaron los abanderados de la coalición Morena-PT-PES, la gran triunfadora de esta elección en el estado.

Las tres victorias más cerradas, tomando en cuenta porcentajes, corresponden a la de Felipe Cruz, de Movimiento Ciudadano, por el Ayuntamiento de Villa de Álvarez; la de ‘Locho’ Morán, del mismo partido, por el Ayuntamiento de Colima; y la de Francisco Rodríguez, del Frente PAN-PRD, en la elección de diputado local por el Distrito 6 (Cuauhtémoc-Colima).

En la primera, Cruz salió triunfador con el 29.2% de los votos, un total de 18 mil 204. Su más cercana rival fue Perla Vázquez, de Morena-PT-PES, con 29% de las preferencias, esto es 159 votos menos.

La victoria de ‘Locho’ fue por 1 punto porcentual. El candidato de MC obtuvo 24.3% de los votos, mientras que Héctor Insúa, del Frente PAN-PRD, consiguió el 23.3%. La diferencia en sufragios fue de 781.

La tercera menor diferencia fue por 1.4 puntos, correspondiente a ‘Paco’ Rodríguez sobre Osiris Romero, del PRI-PVEM, en la única diputación en la que la coalición Morena-PT-PES no ganó. El candidato del Frente PAN-PRD obtuvo 342 votos más que la priista.

 Por 15 puntos o más: las mayores goleadas 

En lo referente a los triunfos más amplios, algunas ventajas superaron incluso los 15 puntos porcentuales, todas ellas de candidatos de Morena-PT-PES sobre los de la coalición PRI-PVEM en lo local y la del PRI-PVEM-Panal en lo federal.

El triunfo más amplio fue por 27.2 puntos porcentuales, en la contienda del Distrito 12, donde Ana María Sánchez obtuvo el 49.5% de las preferencias, equivalente a 9 mil 565 votos. Su más cercana perseguidora fue Leticia Parra con 22.3% de los sufragios, con 5 mil 259 menos.

El segundo margen mayor fue el de Indira Vizcaíno en la contienda por la diputación federal del Distrito 02. La  candidata de Morena-PES-PT obtuvo 81 mil 147 votos, según el cómputo distrital del INE con el 100% de las actas computadas, que equivale al 53.3% de los mismos. Debajo de ella quedó Francisco Zepeda, de la alianza PRI-PVEM-Panal, con el 26.3% de la votación, con 41 mil 153 sufragios menos.

En el Distrito 11 local se dio la tercera victoria más holgada, en donde Ana Karen Hernández, también de Morena-PT-PES, obtuvo poco más de la mitad de los votos emitidos, 50.1%. Su más cercana rival fue Perla Palacios, del PRI-PVEM, con el 25.4%: 4 mil 292 votos menos.

Estas cifras corresponden a los resultados preliminares de la elección. Los resultados oficiales se obtendrán de los cómputos distritales que realice la autoridad electoral, los cuales, a su vez, se pueden revertir en tribunales.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin