6 opciones para las vacaciones de verano sin salir de Colima (ni gastar mucho dinero)
Este mes iniciaron las vacaciones de verano y, ya sea que estés en periodo de descanso o no, te tenemos media docena de opciones para aprovechar ahora o en cualquier momento del año.
Si no estás para sol, arena y mar, te ofrecemos estas recomendaciones para escapar del calor colimense sin alejarse mucho de la zona metropolitana ni gastar de más.
La Ruta del Café
Los sábados y domingos (y la semana entera en periodo vacacional) tienes la posibilidad de visitar —a bordo de un camioncito de madera— un corredor turístico dedicado enteramente al café, desde la propia capital colimense y pasando por Villa de Álvarez, Comala y Cuauhtémoc.
La ruta del café es un recorrido de 8 horas donde se explica a los asistentes cuáles son los procesos por los que pasa el fruto del café desde que es cortado hasta que llega a nuestra taza. Además, hacen parada para desayunar y comer en cocinas rurales.
Puedes comprar tus boletos todos los días en el módulo fijo que se encuentra en el andador Constitución, en el centro de Colima. Cada día se realizan dos recorridos, uno a las 9:30 am y otro a las 12:00 pm.
Café ‘El Viejo’
Una cabañita de madera rodeada de árboles en la carretera rumbo al volcán, donde se sirve café caliente y postres para acompañarlo, es otra opción para pasar un momento de relajación.
De lunes a domingo, de 9 de la mañana a 7 de la tarde, esta cafetería es propicia para disfrutar del clima fresco que ofrece Comala. Esta es su ubicación.
Los Portales de Suchitlán
Es un lugar rústico entre cafetales, a la sombra de los árboles y donde no te puedes ir sin probar la carne asada, el queso fresco y el café de olla.
Entrando a la plaza principal de la comunidad de Suchitlán, a mano derecha encuentras la entrada al restaurante. El recibidor del lugar está acondicionado como cafetería. Venden bebidas calientes, frías y postres hechos en casa.
En ese mismo espacio puedes comprar jabones, café y condimentos orgánicos. Encuéntralo aquí.
Café Azul / Museo del café
En el kilómetro 4 de la carretera Suchitlán-San Antonio se encuentra esta hacienda que alberga una cafetería y un museo.
En la parte frontal de la casona está el área para los comensales, donde se exhibe el menú y los panecitos del día para acompañar tu bebida.
Por la parte de atrás está la fábrica donde procesan el café, y donde por una aportación voluntaria, pueden mostrarte el proceso, la maquinaria y el funcionamiento de las mismas.
Ve aquí cómo llegar.
Laguna ‘La María’
Es un centro ecoturístico a donde puedes acudir buscando librar el calor colimense. El atractivo principal es precisamente la laguna, la cual puedes recorrer abordo de una lancha que te pueden rentar ahí mismo. También es un buen lugar para practicar senderismo y acampar.
Recientemente habilitaron un restaurante donde venden comida casera, a la leña, salsas hechas en molcajete y tortillas a mano, así que por alimentos no se sufre.
El cover es de 10 pesos por persona. Click aquí para checar la ubicación.
‘La casa de los monos’
Alma Gloria Araiza es una artista plástica y maestra de arte. En los años 90 le dio clases a la hija de la familia Rincón, y eventualmente los lazos amistosos fueron creciendo. El padre de su alumna, Jesús Rincón, le comentó en cierta ocasión que le parecía que algunas de las rocas volcánicas que se encontraba en la comunidad de La Becerrera tenían forma de rostro humano…
Esa es parte de la historia de ‘La casa de los monos’, un museo gratuito ubicado en esa localidad… el resto te toca descubrirlo.
‘La casa de los monos’ no tiene un horario fijo, sin embargo, los fines de semana es casi un hecho que lo encontrarás abierto. Esta es su ubicación.