Type to search

Política

Los futuros diputados de Morena advierten intento de ‘albazo’ en designaciones clave

A dos meses y medio de que asuman el cargo, los diputados de la coalición Morena-PT-PES que ganaron en los elecciones del 1 de julio comenzaron una pugna con el gobernador de Colima, Ignacio Peralta, a quien acusan de pretender dar ‘albazo’ y realizar nombramientos clave antes de que termine el actual periodo del Congreso del estado.

Siete de los 15 diputados electos respaldaron a la diputada única del PT en el Legislativo local, Verónica Torres, ante el rechazo que manifestó en contra de que el Ejecutivo nombre al fiscal general, a un magistrado del Poder Judicial estatal y a un comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), que según “fuentes importantes” —que mencionaron pero no aclararon de quiénes se trata— se darán en la sesión de este viernes.

“Se espera que el día de mañana (viernes) se lance una convocatoria que implica sobre todo romper la seguridad jurídica del estado, por lo que solicitamos al Ejecutivo del estado se abstenga realizar las propuestas de nombramientos”, señaló Torres este jueves en conferencia de prensa acompañada de media docena de legisladores electos.

“La sociedad necesita transparencia, necesita certeza y necesita legalidad, y por eso es importante resaltar que nuestra ciudadanía necesita respecto y conocimiento a fondo de los nombramientos que pretende realizar el actual Poder Ejecutivo y Legislativo (…) tenemos la incertidumbre de que los quieran sacar al albazo”, añadió la diputada.

El diputado electo por el Distrito 3, Carlos César Farías, consideró que el tiempo establecido para el nombramiento del fiscal general del Estado ya pasó, por lo que se debe esperar al cambio de legislatura, en la cual la coalición Morena-PT-PES tendrá mayoría, para que se analice quién llegará a este cargo.

La designación del primer titular de la Fiscalía General del Estado, según se establece en uno de sus artículos transitorios, la hará directamente el gobernador y para esto, el Congreso del Estado debe declarar la autonomía de este nuevo órgano que sustituirá a la Procuraduría General de Justicia. Esto ocurrirá después de la publicación de la Ley Orgánica de la Fiscalía en el Periódico Oficial.

“Los tiempos que marcaron la designación del fiscal general del estado ya pasaron, en exceso de tiempo, de tal manera que no existe una urgencia, de ningún tipo para un nombramiento de un fiscal general de un día para otro, precisamente ese puesto es el que impone la necesidad de que no sea al vapor”, consideró Farías.

Vladimir Parra, diputado local electo por el Distrito 8, comentó que esperan que la relación que haya entre la mayoría de los diputados de Morena y el gobernador sea de respeto, y advirtió que en esto influirá lo que ocurra este viernes en el Congreso del Estado.

“Creo que debe haber un consenso político, un sentido común de transición, como lo hay actualmente a nivel presidencial (…) de lo que pase mañana también va a depender la relación que haya con el Ejecutivo, nosotros queremos que haya una relación de respeto, de diálogo y de inclusión”, planteó Parra.

“Pudieron haber hecho esas decisiones antes y las hacen hasta ahora que perdieron la mayoría en el Congreso y faltan dos meses para que haya un cambio. Lo único que pedimos es que se transparente, se democratice y que se informe a la sociedad de estas decisiones”, agregó.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Jazmín García, Liz Anaya, Arturo García Arias y Guillermo Toscano, candidatos ganadores de las elecciones de diputados locales, y José Antonio Padilla, dirigente estatal del PES.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *