Type to search

Voto2018

Indira percibe ‘ánimo constructivo’ entre Nacho y AMLO

Para Indira Vizcaíno, diputada federal electa del Distrito 02, entre el gobernador de Colima, Ignacio Peralta y el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, existe un ánimo constructivo pese a las diferencias en sus posturas políticas.

Vizcaíno, quien será coordinadora del gobierno federal en Colima dijo que entre ella y el titular del Ejecutivo estatal existe una relación de respeto, conocen las visiones de cada uno y espera que las propuestas para mejorar acciones de gobierno que pueda aportar la experredista, sean tomadas en cuenta.

“En aquellas (propuestas) que coincidamos seguramente nos irá muy bien, en aquellas donde no, tendremos qué buscar los mejores mecanismos para llegar a conclusiones y que puedan significar las mejores condiciones para nuestro estado”, dijo a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.

Añadió que espera que los actores políticos y funcionarios públicos actúen con madurez para no frenar las propuestas que sean dictadas por quienes no formen parte de sus mismos partidos políticos.

“Esperaría madurez para respaldar aquellas cosas que sirven, aunque vengan de iniciativa mía y no como ha sucedido antes, que si es iniciativa nuestra intentan bloquearlo, hacerlas propias o darle la vuelta. De mi parte no van a encontrar mas que buena disposición”, destacó.

Indira Vizcaíno fue secretaria de Desarrollo Social en la administración de Ignacio Peralta del 11 de febrero de 2016 al 30 de marzo de 2017, fecha en la que renunció al cargo y acusó a la administración estatal de presionarla e imposibilitarle el ejercicio de los recursos de la dependencia para programas sociales.

A continuación te presentamos los fragmentos más relevantes de esta entrevista.

 —¿Cómo se te invitó?  

“A mí me buscaron el domingo, me dijeron que tenían un mensaje, me buscaron algunas personas de la dirigencia nacional de Morena, me externaron la inquietud, al día siguiente tuvimos una reunión, nos explicaron un poco más del tema. Fue una propuesta de un día para otro que sí me tomó por sorpresa pero me dio muchísimo gusto”.

 —Tú aceptaste sin dudar y en tu caso implica dejar una diputación federal ¿por qué lo hiciste?  

“Porque si tenemos que aceptar esto es para comprometernos de lleno”.

 —¿Te genera dudas la figura como tal?  

“Para nada, al contrario, me parece que es la mejor manera de cambiar el esquema de cómo se han venido dando las cosas en nuestro país. Creo que es evidente que la cuarta transformación no iba a poder darse al cien por ciento si íbamos a realizarla sobre el mismo molde. Claro que me entusiasma estar en mi estado porque podré contribuir para que ese cambio se vea y se sienta también en Colima”.

 —¿Te imaginas un gran palacio federal en Colima o qué? Porque actualmente cada dependencia renta sus oficinas. Tendrá que hacerse un esfuerzo en cuanto a inmuebles. 

“Sí, por supuesto, y precisamente va también en el sentido del ahorro. En principio se podría pensar que si la delegación más grande ha sido Sedesol y tiene las instalaciones adecuadas, pues sin embargo en Sedesol todo es rentado. Me parece que no conviene que tengamos un espacio rentado. Tenemos que buscar opciones que sean propias”.

 —¿Cómo crees que se vaya a dar esta relación con el Ejecutivo estatal en torno a esta nueva figura que va a surgir?  

“Hay que esperar, no me gusta adelantarme, tendrá que ser una relación de respeto”.

 —El gobernador del Estado fue cuestionado cuando se hizo pública la designación de tu persona por parte de Andrés Manuel López Obrador. Dijo que te había buscado, que no entró la llamada, ¿ya conversaron? 

“No, no hemos hablado. Estaba yo en otra llamada cuando me buscó, luego yo le regresé la llamada, ya no me contestó y ya no hemos tenido comunicación”.

 —¿Hay elementos para aprovechar un ánimo constructivo entre el Ejecutivo estatal, Andrés Manuel López Obrador y todos los que sean representantes de lo que denominaron un proyecto alternativo de nación?  

“Sí, por supuesto”.

 —¿Qué tendría qué hacer cada una de las partes?  

“Lo que les toca. Si en su momento los colimenses decidieron que fuera Ignacio Peralta en quien confiaron para que cumpliera con las obligaciones que le marca la Constitución porque iba a promover un desarrollo para nuestro estado en todos los aspectos y si se comienza a trabajar en función de eso, entonces me parece perfecto”.

 —¿Cómo trabajar en función de ese propio ánimo constructivo cuando muchos ya te ven como una adversaria política de cara a la siguiente contienda electoral?  

“Con madurez, es la única forma de hacerlo, si no hay la madurez suficiente y el compromiso de hacer las cosas bien en Colima, entonces eso nunca se va a poder superar. Si en realidad están conscientes de la confianza que les dieron los colimenses y se enfocan en cumplir con la sociedad entonces vamos a lograr las cosas que nos tocan hacer”.

 —¿Ves a muchos pensando más en tres años que en lo que les toca hoy?  

“Casi a todos. Yo creo que tiene mucho que ver con que aún está la adrenalina de la campaña que acabamos de pasar, yo esperaría que en los próximos meses los ánimos empiecen a relajarse, lo que corresponde ahorita es darle respuestas y resultados a las necesidades de los colimenses y que después vengan las discusiones de lo que tenga que discutirse en el próximo proceso”.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *