El turismo en Colima, ‘inmune’ a la violencia; la Sectur espera 70% de ocupación
Los turistas no dejan de visitar Colima pese a la percepción de violencia y las advertencias del gobierno estadounidense sobre presencia criminal, afirmó el secretario de Turismo estatal, Efraín Angulo, quien estimó que la derrama se incrementará en estas vacaciones de verano.
El funcionario aseguró que ninguno de los destinos turísticos de la entidad se han visto afectados por cuestiones de seguridad, y detalló que de acuerdo con sus cálculos la ocupación hotelera podría llegar al 70%, un nivel mayor que la del año pasado, cuando esta cifra alcanzó el 62%.
“Bajo un indicador que la Secretaría de Turismo federal tiene, que se llama Nivel de Riesgo del Turista, puedo decir que el nivel de riesgo de los visitantes al estado de Colima es prácticamente nulo, es cero, esto bajo los lineamientos que la propia Secretaría de Turismo tiene en esta materia”, dijo a EstaciónPacífico.com.
Esta semana, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje en la que recomendó a sus ciudadanos evitar viajar —entre otras entidades— a Colima, debido a la presencia de crimen organizado, situación que este martes el gobernador, Ignacio Peralta, desestimó como factor que vaya a afectar la cantidad de turistas en la entidad.
Lee: EU refrenda alerta de viaje a Colima por criminalidad; Nacho descarta impacto
Angulo descartó que los problemas de inseguridad en Colima tengan relación con la escasez de rutas aéreas, y añadió que el gobernador Ignacio Peralta anunciará en breve los itinerarios de una nueva ruta que conecte a la entidad con la capital del país.
“Puedo decir de manera clara que el gobernador nos instruyó para buscar recuperar la ruta México-Colima y puedo decir con claridad, de manera oficial, que Volaris recuperará dicha ruta”, indicó en entrevista telefónica.
El titular de Turismo estatal precisó que durante el periodo vacacional —que inició formalmente el 14 de julio y concluirá el 12 de agosto— se espera una derrama económica de alrededor de 930 millones de pesos, es decir, 96 millones de pesos más que el año pasado.
“El año pasado se tuvo una derrama económica de 834 millones de pesos, este año se realizó una campaña con el objetivo de impulsar la afluencia en las vacaciones de verano. Básicamente, nuestra campaña se situó en lo que le llaman el internet de todas las cosas, o sea es una campaña en el aire, redes sociales, Facebook, vía internet”, destacó Angulo.
El funcionario estatal detalló que el 70% de los turistas que vienen a Colima en vacaciones de verano son familias y viajan por carretera en sus propios vehículos. Abundó que la mayoría de los visitantes son originarios del occidente y el Bajío mexicano, de estados como Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, Estado de México y la Ciudad de México.